La Unión | NACIONALES

¿Cómo será la reasignación de subsidios para tarifas de gas y agua?

.

gas

gas

El plan, que se llevará a cabo en tres etapas, abril, julio y agosto, contemplará excepciones en los sectores más desprotegidos y premiará "al consumo responsable y eficiente". No habrá quita de subsidios para quienes reduzcan su consumo en un 20%.

El ministro de Planificación, Julio De Vido, dijo que la reducción de subsidios se aplicará en tres etapas, en los meses de abril, junio y agosto.

"La rebaja de subsidios con el correspondiente redireccionamiento a los ítems sociales como la AUH y el plan Progresar se va a hacer en 3 etapas: abril, junio y agosto", detalló.

Asimismo, aclaró que "quedan exentos los usuarios de garrafa porque no tienen servicio de gas natural y Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, el norte de Entre Ríos, el norte de Santa Fe y una parte de Santiago del Estero; "También están fuera del alcance los usuarios de agua que no estén bajo jurisdicción de AySA", agregó.

"La quita sólo comprendera a hogares, usuarios comerciales y también al GNC, es decir la industria no se encuentra alcanzada", dijo De Vido este mediodía, al anunciar la medida en el Ministerio de Economía junto con el ministro Axel Kicillof.

Detalló que "no se encuentran alcanzados por la reducción aquellos usuarios que tienen planes de viviendas sociales, jubilaciones mínimas, beneficiarios de subsidios por desempleo, de la Asignación Universal por Hijo, enfermedades crónicas o discapacidades, institutos y comedores", entre otras condiciones.

Tampoco alcanzará a las provincias que se encuentran "bajo la línea del Río Colorado, porque son gas dependientes por las condiciones climáticas desfavorables".

Kicillof adelantó que habrá beneficios para los usuarios que realicen un "consumo responsable". En ese mismo sentido, adelantó que no habrá quita de subsidios para quienes reduzcan su consumo en un 20%.

En tanto, De Vido enumeró las obras energéticas realizadas desde 2003 a la fecha, que sumaron $92.500 millones, en su mayoría realizadas con "aportes del Estado Nacional", y que permitieron incorporar a más de "2 millones de hogares a la red de gas natural".

En conferencia de prensa junto al titular de la cartera de Economía, Axel Kicillof, en el Palacio de Hacienda, De Vido agregó que "cuando protegemos las tarifas del sector industrial, estamos protegiendo los seis millones de puestos de trabajo cread

Temas Relacionados