Importan alimentos para tener los precios cuidados
.
El Estado se hará cargo de comprar los productos que hagan falta para garantizar que se cumpla el acuerdo. El primer artículo que se adquirirá será tomate de Brasil.
El Gobierno nacional anunció que recurrirá a la importación de productos de primera necesidad para garantizar el abastecimiento de los artículos incluidos en la canasta de Precios Cuidados.
El tomate será uno de los primeros productos que comprará el Estado desde Brasil, porque en las próximas semanas se reducirá su oferta debido a circunstancias estacionales.
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó ayer cómo serán las gestiones para evitar faltantes y, consecuentemente, un aumento de precios.
Las importaciones se realizaran a través del Mercado Central cada vez que se registren problemas duraderos en las góndolas. “En los próximos diez días, por problemas climáticos,
el tomate tendrá un reducción de oferta”, remarcó Capitanich. La idea es evitar que el producto trepe a los $30 como ocurrió a fines de 2013.
Mientras, desde la Secretaría de Comercio continúan avanzando las negociaciones para lograr la
adhesión de los supermercados chinos al acuerdo de precios. Si bien aún no hay nada cerrado, el titular de Supermercados y Asociaciones Chinas, Miguel Calvete, confirmó que están los súper dispuestos a incorporar entre 100 y 120 productos a la lista de la canasta de referencia
acordada.
Mañana habrá reuniones entre empresarios y el secretario de Comercio, Augusto Costa. Según datos de la asociación, cerca del 60% o 70% de los consumidores hace sus compras en despensas, almacenes o súper chinos. Por eso, la meta es extender la iniciativa a más comerci