La Unión | NACIONALES

Pirotecnia: se redujo un 50% la cantidad de heridos en Año Nuevo

.

5c

5c

Mientras que a finales de 2013 fueron 263 los afectados, esta vez la cifra bajó a 136, y es mucho menor aún que en 2012, cuando fueron 300 los casos asistidos.

La celebración de Año Nuevo trajo aparejado un total de 136 nuevos casos de heridos por el uso de pirotecnia en todo el país.

Si bien esta es una constante para estas épocas, dado lo arraigado que está esta práctica en la cultura argentina, la cifra presenta una reducción del 50% respecto de 2013 (con 263 casos).

Asimismo, la cifra decreció ampliamente respecto de 2012, cuando los afectados fueron 300.

“Estamos viendo menos casos que otros años. Sin embargo, el uso de pirotecnia está muy arraigado en nuestras costumbres festivas y, lamentablemente, una vez más, muchos tuvieron que suspender la fiesta y recurrir a los servicios de emergencias”, señaló el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia.

En la Ciudad de Buenos Aires, un total de 67 personas fueron atendidas por el mal uso de la pirotecnia y por corchazos. En tanto, en la Provincia, 36 personas fueron asistidas en las guardias de los hospitales durante la madrugada, en su mayoría por quemaduras derivadas del mal uso de la pirotecnia.

En el resto de las provincias, la cifra alcanzó unos 30 casos.

 

Un cierre con balazos, puntazos y fuegos artificiales en Rosario

 

El cierre de año en Rosario estuvo cargado de casos de violencia: 18 personas fueron baleadas, 14 sufrieron heridas de arma blanca y 13 fueron afectadas por uso de pirotecnia, según se informó desde el municipio santafecino sobre los datos relevados en hospitales.

Estos casos son acordes a la situación que vive la ciudad desde hace tiempo. Fue por corchazos o quemaduras. hecho, durante 2013, fueron 250 los casos de muertes violentas registrados.

Y en las últimas horas, cayó el hermano de un presunto narco en una remisería de la ciu

Temas Relacionados