La Unión | policiales

Caso Melina Romero: para la madre del adolescente liberado, su hijo fue "un triste perejil"

.

melina

melina

La mujer, de nombre Olga, cuestionó a la adolescente considerada testigo "clave" por los investigadores en el marco de la causa y que involucró en la misma a su hijo, y aseguró que esta chica "fabulaba".

La madre del adolescente de 16 años liberado ayer luego de estar detenido más de tres meses por el crimen de Melina Romero, la adolescente hallada asesinada en septiembre a la vera de un arroyo de la localidad bonaerense de José León Suárez, dijo hoy a la prensa que su hijo "fue un triste perejil" y que "quedó marcado por la sociedad".

La mujer, de nombre Olga, cuestionó a la adolescente considerada testigo "clave" por los investigadores en el marco de la causa y que involucró en la misma a su hijo, y aseguró que esta chica "fabulaba".

"Yo siempre dije que ella fabulaba en lo que es mi hijo, porque no la conoce, lo que dijo sobre mi hijo, mi casa, es mentira, lo demás no sé. Ella miente", dijo Olga, y agregó que la noche en que Melina fue vista por última vez, el 24 de agosto pasado, su hijo "nunca salió" de su casa.

"Para mí entender no hay ninguna prueba que vincule a mi hijo (con el hecho). El único pecado de mi hijo fue haber conocido el día jueves a Melina, haber salido a bailar el día viernes, haberla acompañado a la casa y después ya no salió más", relató y afirmó que espera que "se haga Justicia para que se demuestre realmente que (su hijo) es inocente".

Olga también manifestó que desea que "se encuentre a los verdaderos culpables de la muerte de Melina" para que así "su muerte no quede impune" y que consideraba que su hijo "fue un triste perejil al cual lo metieron en algo que no tuvo nada que ver".

"No creo que mi hijo vuelva a ser el mismo de antes, quedó marcado por la sociedad, marcado por una mentira, perdió tres meses y medio de su vida", finalizó la mujer.

El adolescente de 16 años era el último de los imputados en el caso que permanecía detenido, ya que el lunes de la semana pasada también fueron liberados por falta de pruebas los tres acusados mayores de edad: el pai César Sánchez (45), Joel Fernández (18), alias "Chavito", y Elías Fernández (20), conocido como "Narigón".

Su liberación fue decidida por la Sala I de la Cámara de Apelaciones de San Martín, que puso en duda los dichos de la testigo "clave".

Melina fue vista con vida por última vez el 24 de agosto último, cuando salió del boliche "Chankanab", en el partido bonaerense de San Martín, adonde había ido a festejar su cumpleaños número 17.

Luego de un par de días su familia denunció su desaparición, por lo que la Policía inició su búsqueda hasta que el 23 de septiembre fue hallada asesinada a orillas de un arroyo, a pocos metros del predio de la Ceamse, de la localidad bonaerense de José León Suárez.

La autopsia estableció que Melina murió por "sofocamiento" entre 20 y 25 días antes de ser encontrada asesinada, según el comisario mayor Ricardo Lombardo, director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía bonaere

Temas Relacionados