Lomas: invierten $10 millones para dejar a nuevo 27 escuelas
.
El Municipio destinó parte de su presupuesto para poner en marcha un programa de arreglos en instituciones. “Garantizar la educación es prioridad en Lomas”, dijo Martín.
De cara al ciclo lectivo 2015 en las entidades educativas de la ciudad, el Intendente de Lomas, Martín Insaurralde, puso en marcha un programa para arreglar 27 escuelas de distintos barrios. Para ello, el Municipio invertirá $10 millones de sus propias arcas. “Garantizar la educación es la prioridad del modelo en Lomas”, explicó Martín.
El anuncio se realizó tras una reunión que mantuvo Insaurralde con docentes y directivos de diferentes
instituciones públicas de la ciudad y en todos los niveles educativos. De la misma también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, y el subsecretario de Educación, Emanuel Pidotes. “El primer paso para ofrecer una educación de calidad es tener escuelas en condiciones para que los chicos puedan estudiar y los docentes puedan trabajar de manera segura. Nos propusimos seguir trabajando sobre los establecimientos y, a través de un esfuerzo del Municipio, vamos a lograr mejorar los espacios educativos”, indicó Insaurralde. Asimismo, autoridades del área adelantaron que en los próximos días se va a hacer una nueva convocatoria a alrededor de 60 escuelas más con el fin de ponerse al tanto de las dificultades edilicias y las necesidades que
tengan.Por su parte, Viñuales expresó: “Por una decisión de Martín, los fondos municipales van al ritmo de las necesidades de cada institución. Los directivos y docentes son quienes deciden hacia dónde irá dirigido el apoyo económico. Ninguno de los otros municipios da un destino tan democrático y participativo a los fondos como Lomas”.
Una de las escuelas que ingresaron en esta primera etapa de arreglos es la N°71 Manuel Belgrano, ubicada
en Llavallol. Su directora, María Isabel Pérez, fue parte del encuentro con los funcionarios y rescató el poyo que recibieron tras sus pedidos. “La reunión fue muy positiva para nosotros. Por suerte van a hacerse cargo de algunos de los problemas de infraestructura que estamos teniendo, y eso va a ser un beneficio enorme para la escuela y para los casi 200 alumnos que concurren cada día. Estamos muy agradecidos por ser tenidos en cuenta, ya que esta obra estaba parada y si no nos ayudaba el Estado iba a ser difícil encararla”, destacó Pérez. En el lugar se harán arreglos de rajaduras y filtraciones en un SUM, una cocina y la secretaría.A este caso, hay que sumarle el de jardines como el N°902, 911 y 904, primarias, secundarias, medias y hasta el Julián Agui