La Unión | LOMAS

“Trabajamos para democratizar el acceso al arte y a la cultura”

.

acceso al arte y la cultura_ 2

acceso al arte y la cultura_ 2

El Intendente, Martín Insaurralde, participó del cierre anual de los talleres del Centro Cultural El Ceibo, un espacio que estaba abandonado y fue recuperado por el Municipio.

Luego de un 2014 intenso, lleno de actividades, el Centro Cultural El Ceibo de Banfield Este realizó el cierre anual de sus talleres con una muestra abierta a todos los vecinos. Durante la jornada, hubo una gran exposición artística y shows de tango, folklore y comedia de parte de algunos de los más de 2.500 artistas que pasaron por la institución. El Intendente, Martín Insaurralde, participó del encuentro y

destacó la labor del Municipio de Lomas: “Trabajamos para democratizar el acceso al arte y a la cultura”.

La ceremonia comenzó pasadas las seis de la tarde y se extendió hasta las diez de la noche. Fueron casi tres horas en las que los artistas tuvieron la oportunidad de exhibir muchos de los trabajos que realizaron a lo largo del año. En el lugar se brindaron más de 40 talleres de múltiples disciplinas: música, pintura, teatro, danza, fotografía, yoga y pilates. Hace poco más de un año y medio, el espacio (ubicado en Rincón 565) estaba abandonado, pero por pedido de los vecinos fue íntegramente recuperado por el Municipio. “Tiene algo de la historia de Luna de Avellaneda”, comentó el delegado de Banfield Este, Javier Ferreti, en alusión a la película de Campanella.

Desde hace tiempo, el club que funcionaba allí estaba abandonado y se había transformado en un lugar problemático para la gente del barrio. Fue entonces cuando los vecinos decidieron juntar firmas para volver

a reabrir el espacio que por décadas había sido un punto de encuentro. “Hoy por suerte podemos festejar. Lo

que sucedió aquí que es un milagro”, añadió Ferreti.

Al participar del evento y recorrer las instalaciones, Insaurralde llamó a todos a “valorar a los artistas bonaerenses para que se sientan apoyados y acompañados en su desarrollo”. Además, remarcó que en la provincia de Buenos Aires “debe existir una política cultural verdaderamente inclusiva que de intervención a los 135 municipios para que generen alternativas de participación real para los vecinos”.

En ese sentido El Ceibo cumplió el objetivo. Como un centro cultural de puertas abiertas, brindó un sinfín

de cursos gratuitos para que los lomenses puedan acceder a la cultura. Si bien en el barrio existen otros teatros y espacios culturales, todos cobran para participar de sus actividades. Al respecto, Martín remarcó la importancia de contar con un espacio de estas características: “Todos deben poder disfrutar espectáculos y talleres de calidad, no sólo los que pueden pagar un curso o una entrada”.

Durante el encuentro, Martín estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Santiago

Carasatorre, el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales, el secretario de Gobierno, Gastón Lasalle y el secretario de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales, Federico Oterm�

Temas Relacionados