Tranquilidad en el Gobierno por el nivel de reservas
.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó la evolución positiva del nivel de reservas del Banco Central, que en los últimos meses se incrementó a raíz del intercambio de
monedas con China, la licitación de las redes 3G y 4G para la telefonía celular,
la liquidación de divisas vía exportación de cereales y los desembolsos de los organismos internacionales de crédito.
En su habitual conferencia de prensa, en Casa de Gobierno, el jefe de ministros recordó que en 2013 el BCRA tenía US$ 30.590 millones y hoy posee US$ 30.176 millones.
“Si bien hubo un descenso en el primer semestre del año, de esa etapa hacia aquí se produjo una evolución favorable en parte por la política de tipo de cambio flotante y administración de reservas”, remarcó.
El funcionario también remarcó ante este panorama los múltiples compromisos y obligaciones que tuvo que afrontar Argentina por lo cual tuvo que recurrir al uso de reservas.
Por ejemplo, la importación de energía, el sostenimiento de la actividad económica, o la incorporación de insumos intermedios para la producción de la industria automotriz y de electrodomésticos.
“Hubo un incremento del flujo previsto para asignar a las importaciones de estos bienes, lo que permitió sin dudas garantizar la sostenibilidad de la actividad, motor de la economía”, explicó Capitani