La defensa de Carrascosa exige una resolución sobre el pedido de excarcelación
.
Le exigió al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro que se expida hoy sobre el pedido de excarcelación del viudo con un escrito en el que afirma que están vencidos todos los plazos y en el que critica al fiscal por dilatar el trámite.
La defensa de Carlos Carrascosa le exigió al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 6 de San Isidro que se expida hoy sobre el pedido de excarcelación del viudo con un escrito en el que afirma que están vencidos todos los plazos y en el que critica al fiscal por dilatar el trámite.
Fuentes judiciales informaron a Télam que en el escrito fue presentado este mediodía por Adrián Murcho, uno de los codefensores del viudo, cuando esta mañana se presentó ante el TOC 6 y le informaron que los jueces no habían resuelto el planteo excarcelatorio porque el fiscal de Ejecución Penal de San Isidro Luis Angelini, aún no había emitido su dictamen final.
Según las fuentes, en el escrito, Murcho primero plantea que los plazos que tenía el fiscal de Angelini para contestar la vista están vencidos y que no estaba facultado para solicitar, tal como hizo ayer, una certificación sobre un planteo de libertad que la defensa presentó en paralelo ante la Sala IV del Tribunal de Casación Penal bonaerense.
Por otra parte, mencionando el artículo 174 del Código Procesal Penal, Murcho le solicita a los jueces María Angélica Etcheverry, Débora Jorgelina Ramírez y Federico Tuya, la urgente resolución del pedido de excarcelación para Carrascosa.
Ayer, la fiscal que debía opinar sobre el pedido de excarcelación de Carrascosa sufrió un pico de presión, por lo que el dictamen pasó a manos de su colega en Ejecución penal, Angelini, lo que hizo dilatar la decisión del TOC 6.
Murcho y el otro abogado del viudo, Fernando Díaz Cantón, presentaron el lunes ante el TOC 6 y también ante Casación, un pedido para que Carrascosa sea excarcelado luego de que el jueves la Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenara una revisión del fallo que lo condenó en 2009 a prisión perpetua por el homicidio calificado por el vínculo de su esposa.
Los abogados solicitaron que Carrascosa sea liberado al considerar que su detención es arbitraria y que la prisión preventiva ha superado plazo razonable.
La defensa también plantea que el próximo 13 de diciembre Carrascosa cumplirá 70 años, "una edad que impone la excarcelación en virtud de las normas vigentes" y además hacen referencia a que "los graves problemas de salud" que padece el viudo son un riesgo para mantenerlo preso.
El jueves, la Corte nacional ordenó que la Corte bonaerense dicte un nuevo pronunciamiento, ya que le dieron la razón a la defensa en cuanto a que en esta causa no hay un "doble conforme", es decir, que en ninguna instancia judicial se revisó la condena a prisión perpetua del viudo que le fue impuesta en 2009 por Casación.
La socióloga García Belsunce (50) fue hallada muerta el 27 de octubre de 2002 en su casa del country Carmel, del partido bonaerense de Pilar, con medio cuerpo semisumergido en la bañera y su marido declaró siempre que él pensó que había sufrido un "accidente" y se había golpeado con las canillas.
La autopsia practicada a 36 días del hecho comprobó que había sido asesinada de seis balazos en la cabeza y el viudo fue detenido tiempo después.
En 2007, el TOC 6 de San Isidro condenó al viudo a cinco años y seis meses de prisión por el "encubrimiento agravado" del homicidio, fallo que fue apelado por el fiscal Diego Molina Pico.
En 2009, la Sala I de Casación hizo lugar a la apelación del fiscal y le impuso a Carrascosa la pena de prisión perpetua como autor del homicidio de su esposa.
En tanto, en 2011 se realizó un segundo juicio oral en el que el TOC 1 de San Isidro condenó por "encubrimiento" a otros cinco imputados, tres familiares -entre ellos el cuñado Guillermo Bártoli que murió días atrás-, quienes esperan que Casación confirme o revoque ese fallo.
La familia García Belsunce siempre creyó en la inocencia de Carrascosa y sostuvo a lo largo de la causa la teoría de que María Marta llegó a su casa y se encontró con ladrones que la asesinaron para que ella no los denunciara, y que en el hecho podrían estar involucrados vigiladores y algún vecino del country.
&n