Panorama polideportivo
.
Con su segundo puesto en el Magistral Internacional “Aloas”, que organizó Obras Sanitarias, en el Palacio de las Aguas, el argentino Alan Pichot, campeón mundial Sub 16, y su compatriota Cristian Dolezal, cumplieron con la primera de las tres normas necesarias para recibir el título de gran maestro, y donde venció el paraguayo Axel Bachmann, con 7,50 puntos, mientras Dolezal y Pichot sumaron 6,50.
BASQUETBOL
Boca Juniors quedó tercero en el cuadrangular final de la Liga Sudamericana de Clubes, en Baurú (Brasil), al vencer a Malvin (Uruguay), por 76 a 75.
En la NBA, Dallas Maverick superó a New York Knicks, que sumó 12 puntos del base argentino Pablo Prigioni, que marcó su record personal de encestar 4 triples en un partido sobre cinco intentos, promediando en el certamen 54,80% de eficacia, por 109 a 102.
Gustavo Miravet es el nuevo entrenador de Atenas (Córdoba).
VOLEIBOL
En la Liga Argentina, Bolívar-Personal (San Carlos de Bolívar) le ganó a Lomas Voley (Lomas de Zamora), por 3 a 0 (25-21; 25-21; 25-22); Gigantes del Sur (Neuquén) perdió ante Unión Personal Civil de la Nación Voley (San Juan), por 3 a 1 (22-25; 25-16; 25-20; 25-23), y Boca Juniors-Río Uruguay Seguros derrotó a La Unión (Formosa), por 3 a 0 (25-23; 25-20; 25-20).
GOLF
El argentino Sebastián Saavedra, ocho bajo par, lidera el “Personal Classic”, que se juega en Las Praderas, en Luján (Buenos Aires), penúltima etapa del Circuito Latinoamericano de la segunda gira estadounidense, Web.Com, seguido por sus compatriotas Tomás Cocha, Fabián Gómez y Julio Zapata, el canadiense Christopher Baryla y el uruguayo Juan Ignacio Lizarralde, con siete menos, y otros dos argentinos Clodomiro Carranza y Francisco Ojeda, seis abajo. El líder del Orden de Méritos –los cinco primeros jugarán el año próximo en el Web.Com-, el argentino Julián Etulain está 119°, cuatro sobre el par, y el cuarto en las posiciones, su compatriota Jorge Fernández Valdés, se coloca uno por debajo.
POLO
Con la disputa de la tercera fecha de la Copa “Cámara de Diputados”, en las canchas del predio “Alfredo Lalor”, en Pilar (Buenos Aires), quedaron determinados los equipos que jugarán los cuartos de final, en ese mismo escenario, el próximo lunes, dentro de las 20 alineaciones participantes de 24 a 30 tantos de valorización, divididos en cinco zonas, avanzando a la siguiente instancia, los cinco ganadores de grupo y los tres mejores segundos.
En la Zona “A”, La Mariana-Itanhangá (30), con Agustín Merlos (8), reemplazado en el segundo período, a causa de una lesión, por Mariano González (7), el brasileño Norberto Pinheiro (5), Sebastián Merlos (9) y Tomás García del Río (8), se adjudicó el grupo, al superar a Araucaria (25), con Gastón Máiquez (6), Juan Ambroggio (6), Raúl Laplacette (h) (6) y Manuel Crespo (7), que también clasificó como uno de los mejores segundos, por 12 a 11, y La Quinta-Bio Polo (25), con el colombiano Felipe Márquez Ochoa (6), el inglés Mark Tomlinson (7), Pedro Falabella (h) (6) y Lucas Lalor (6), derrotó a El Rincón (24), con Juan Monteverde (6), Martín Aguerre (h) (6), Michel Dorignac (6) y Raúl Colombres (h) (6), por 15 a 6.
En la “B”, quedó primero El Remanso-Lovelocks (29), con el inglés Charles Hanbury (5), Guillermo Alfredo Terrera (h) (8), Francisco Bensadón (8) y el sudafricano Ignatius Du Plessis (8), que venció a Coronel Suárez-La Albertina (26), con Manuel Plaza de Ayala (6), Julián de Lusarreta (6), Matías Torres Zavaleta (7) y el inglés Luke Tomlinson (7), también clasificado, por 14 a 13, y Martindale (25), con el chileno Matías Pérez Vial (6), Manuel Fernández Llorente (6), Tomás Fernández Llorente (h) (6) y Diego White (7), batió a La Cañada (24), con Patricio Neves (6), Facundo Obregón (6), Carlos Arellano (h) (6) y Carlos Obregón (6), por 13 a 9.
En la “C”, se impuso La Irenita (28), con Juan Martin Zavaleta (h) (7), Clemente Zavaleta (h) (6), Juan Ruiz Guiñazú (h) (7) y Matías Mac Donough (8), al doblegar a La Dolfina (25), con Ignacio Badiola (6), el sudafricano Stuart Erskine (6), Santiago Torres (6) y Diego Araya (7), por 13 a 11, y Cuatro Vientos (25), con Santiago Tanoira (6), Mariano Uranga (6), Silvestre Donovan (7) y Martín Tassara (h) (6), le ganó a La Varzea-QA (24), con Agustín Canale (6), Nicolás Espain (7), Martin Iturraspe (5) y Santiago Laborde (6), por 13 a 10. En la “D”, La Esquina (27), con el español Pascual Sáinz de Vicuña (6), Diego Tomás Cavanagh (8), Joaquín Pittaluga (7) y Rodrigo Rueda (h) (6), quedó primero, triunfando ante Ellerstina (25), con Francisco Irastorza (h) (6), Guillermo Cavanagh (h) (6), Miguel Del Carril (h) (6) y Tomás Pieres (7), tercer mejor segundo, por 16 a 15, y La Dolfina-Valiente (25), con Pablo Spinacci (6), el uruguayo Alejo Taranco (6), Agustin Nero (6) y Juan Agustín García Grossi (7), batió a La Alegría de Lobos (24), con Héctor J. Crotto (h) (6), Luis María Gotelli (h) (6), Tomás Dartiguelongue (6) y Andrés Laplacette (h) (6), por 12 a 7, y en la “E”, avanzó Los Machitos-Don Ercoles (27), con Pablo Llorente (h) (6), Juan Ignacio Taverna (6), Matías Magrini (8) y el brasileño Joao Paulo Ganon (7), ganador ante Coronel Suárez-La Maroma (27), con Sebastián Harriott (6), Juan José Brané (7), Marcelo Frayssinet (7) y Juan Harriott (7), por 15 a 12, en un triple empate entre ambos y Jockey Club Caspian (25), con Julio Celestino Novillo Astrada (7), Santiago Solari (6), Juan Manuel Echeverz (6) y Tomás Goti (6), vencedor de San Diego-Las Rosas (24), con Federico Von Potovsky (6), el brasileño Pedro Zacharias (6), Nicolás Corti Maderna (h) (6) y Franco Giai (h) (6), por 15 a 10, y que se definió por diferencia de goles, al igual que en la posibilidad de los mejores escoltas. El programa será ahora el siguiente: La Irenita – Araucaria; La Mariana-Itanhangá – Los Marchitos-Don Ercoles; La Esquina – Coronel Suárez-La Albertina, y El Remanso-Lovelocks – Ellerstina,.
CICLISMO
El argentino Julián Gaday, del equipo “Buenos Aires Provincia”, se impuso en la primera etapa del segundo Giro por la Hermandad “José Gervasio Artigas”, que arrancó en Pueblo General Belgrano (Entre Ríos) y finalizó en Fray Bentos (Uruguay), tras cruzar el puente internacional “Libertador General San Martín”, liderando, de ese modo, la general. El segundo tramo será entre Paysandú (Uruguay) y Concordia (Entre Ríos), con 142,300 kilómetros y dos metas sprint, una en el kilómetro 47 de competencia, y la segunda, en el kilómetro 91.
El kazajo Aleksandr Nikolayevich Vinokúrov, director del equipo Astana, de su país, decidió suspender la actividad del Continental Team Astana, la formación “B”, tras el resultado positico por consumo de anabolizantes de Artur Fedossoyev, el tercero del plantel en el período de dos meses.
HOCKEY
Se inicia en Mendoza, el Trofeo de Campeones de damas, debutando Argentina, “Las Leonas”, ante Alemania, en el Grupo “B”.
BOXEO
Esta noche, el paraguayo Isidro Ranoni Prieto, que reside en nuestro país y se mantiene invicto, expondrá su cetro Latino medio pesado de la Organización Mundial, siendo también campeón sudamericano, y octavo en el escalafón de dicha entidad, ante otro imbatido, el uruguayo Mauricio Barragán, en el gimnasio del Club Social y Deportivo El Porvenir, en Quilmes (Buenos Aires).
TENIS
Se inicia la Liga Internacional, un circuito de cuatro torneos de exhibición, cuyas sedes serán Manila (Filipinas), Singapur, Nueva Delhi (India) y Dubai (Emiratos Árabes Unidos), algunos de cuyos participantes son los dos primeros del escalafón de caballeros, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer, y algunos destacados ya retirados, como los estadounidenses Pete Sampras y André Agassi.
AUTOMOVILISMO
Mariano Raúl Werner (Fiat Linea) se quedó con la posición de privilegio en la clasificación de la última fecha del certamen del Súper TC2000, en el circuito semipermanente de Potrero de los Funes (San Luis), cuya cuerda de 6.270 metros, recorrió en 2m.26s.514m, seguido por el campeón saliente, Matías Leonardo Rossi (Toyota Corolla), con 2m.26s.823m, quedando tercero Facundo Ardusso (Fiat Linea), con 2m.27s.006m, y cuarto, el escolta en el certamen y uno de los tres candidatos a suceder a Rossi, Leonel Pernia (Renault Fluence), con 2m.27s.077m. Luego se ubicaron Damián Fineschi (Peugeot 408), con 2m.27s.430m; Emiliano Spataro (Renault Fluence), con 2m.27s.571; el puntero del torneo y máximo aspirante al título, Néstor Adrián Girolami (Peugeot 408), con 2m.27s.621m; Christian Ariel Ledesma (Fiat Linea), con 2m.27s.805m; el tercero en las posiciones y último de los pretendientes, Agustín Canapino (Peugeot 408), con 2m.28s.126m, y Fabián Yanantuoni (Renault Fluence), en 2m.28s.249m.
Manuel Mallo (Tito 02-Renault), completando su excelente tarea en la segunda mitad del año en la Fórmula Renault, donde obtuvo siete victorias, finalizó como escolta en la primera de las dos carreras de la última fecha del certamen, en el circuito de Potrero de los Funes (San Luis), detrás del chileno Felipe Schmauk (Tito 02-Renault), que logró su segundo éxito en la categoría, y se consagró campeón, ya que su principal rival, Federico Cavagnero (Tito 02-Renault), ocupó el quinto puesto. La clasificación: 1°) Schmauk, 26m.41s.628m, para las 10 vueltas previstas; 2°) M. Mallo, 26m.42s.360m; 3°) Emiliano Marino (Tito 02-Renault), 26m.43s.027m; 4°) Guillermo Rey (Tito 02-Renault), 26m.44s.629m; 5°) Cavagnero, 26m.48s.242m; 6°) Agustín Lima Capitao (Tito 02-Renault), 26m.49s.031m; 7°) Miguel Calamari (Tito 02-Renault), 26m.49s.298m; 8°) Martín Moggia (Tito 02-Renault), 26m.49s.703m; 9°) Gastón Cabrera (Tito 02-Renault), 26m.50s.183m; 10°) Nicolás Cazal (Tito 02-Renault), 26m.50s.920m. Campeonato: 1°) M. Mallo, 264; 2°) Cavagnero, 230; 3°) Rey, 194; 4°) Calamari, 179; 5°) Schmauk, 167. Cavagnero es el subcampeón.
Federico Depauli se quedó con el mejor registro de la clasificación de la última fecha de la monomarca Fiat Punto Abarth Competizione, en el circuito de Potrero de los Funes, donde precedió a Pablo Melillo, Pablo Alé, Pablo Ortega, Hernán González Llamazares, Ricardo Stuart Milne, Eduardo Ribetto, que estaba al frente y sufrió un accidente, Christian Romero y Federico Sciaccal