Panorama polideportivo
.
JUDO
En la etapa del Circuito Mundial, en Qingdao (China), la argentina Paula Pareto, fue vencida, en la final de la categoría de 48 kilos, damas, por la rumana Mónia Ungureanum. En caballeros, en la divisional de 81 kilos, interviene Emmanuel Lucenti.
TENIS
En el torneo final del Circuito de challengers, en San Pablo (Brasil), en el Grupo “A”, el argentino Máximo González (105° del escalafón), batió al dominicano Víctor Estrella Burgos (80°), por 6-3 y 6-4, y en el “B”, su compatriota Diego Schwartzman (77°) superó al brasileño Guilheme Clezar (331°), por 6-3 y 6-2,
La ciudad de Lille, en el estadio “Pierre Mauroy”, con piso de polvo de ladrillo bajo techo, albergará la final de la Copa “Davis”, entre los equipos de Francia y Suiza, donde su principal figura, Roger Federer (2°), ensayó un corto período, con distintas maniobras, procurando superar su lesión en la espalda, que determinó su deserción de la final de Torneo de Maestros, en el estadio “Arena 02”, en Londres (Inglaterra), ante el serbio Navak Djokovic (1°).
Se juega en Montevideo (Uruguay), un certamen challenger, en polvo de ladrillo y premios por u$s 50.000, donde el argentino Facundo Argüello le ganó a su compatriota Luciano Doria, por 6-1 y 6-3, y otros dos argentinos fueron ganadores: Andrés Molteni ante el uruguayo Martín Cuevas por 7-5 y 7-6 (8-6 en el tie-break) y Renzo Olivo frente a otro uruguayo, Ariel Behar, por 6-2 y 6-4.
Otro certamen challenger se desarrolla en Lima (Perú), sobre polvo de ladrillo y una recompensa total de u$s 50.000, con tres éxitos argentinos: Guido Andreozzi ante el chileno Christian Garín por 7-6 (7-4 en el tie-break), 4-6 y 6-0, y Guido Pella sobre el español Rubén Ramírez Hidalgo por 7-6 (12-10 en el tie-break), 6-7 (4-7 en el tie-break) y 6-4, y Patricio Heras, que superó a Facundo Bagnis por 2-6, 6-4 y 7-5.
En Asunción (Paraguay), por el Circuito de damas, en polvo de ladrillo y u$s 50.000, en premios, la argentina Florencia Molinero batió a la italiana Gala Sanesi por 7-5 y 6-0.
HANDBALL
Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester se consagró tricampeón de la Liga de Honor de caballeros, tras superar, en la décima fecha de Universidad Nacional de Luján por 33 a 29, quedando, al restar una, con cuatro puntos de ventaja sobre Sociedad Alemana de Gimnasia de Los Polvorines, además de lograr un lugar en el Súper 4 final. El destacado fue Andrés Kogovsek.
REMO
En el certamen argentino de clubes, disputado en la Pista Nacional, en Tigre (Buenos Aires), se impuso Náutico Zárate, que se adjudicó siete competencias.
CICLISMO
La tercera etapa de la LXXI Vuelta del Alto Valle, en Río Negro, disputada en Maquinchao, sobre 160 kilómetros, fue ganada por Cristian Clavero, seguido por Sebastián Tolosa y Elías Pereyra, mientras Mauro Richeze se mantiene al frente de la general, desarrollándose el cuarto tramo en General Fernández Oro, en un parcial de 145 kilómetros.
El kazaho Victor Okishev, 20 años, fue positivo por uso de anabolizantes, en un control antidopaje, realizado en mayo pasado, siendo, entonces, el segundo integrante del equipo filial de Astana, en aparecer infringiendo las disposiciones sobre el doping, en este año, después, de su compatriota Ilja Davidenok, anunciado en octubre.
MOTOCICLISMO
En la competencia realizada en el autódromo “Oscar Alfredo Gálvez y Juan Gálvez”, se impusieron, Ariel Ramírez, Leandro Bagnarelli, Lucas Silvi, Adrián Silvera, Christian Buchwald, Claudio Inverso y Sebastián Giordano, consagrándose campeones en velocidad, Maximiliano Gerardo, Matías Petratti, Jeremías Yáñez, Adrián Silvera, Christian Buchwald, Diego Bonfiglio y Leonardo Rodríguez.
POLO
El uruguayo David Stirling (h) (10), reaparecerá este sábado, en La Dolfina—Hope Funds (40 tantos de valorización), en la segunda fecha del Grupo “A” del CXXI Campeonato Argentino Abierto, en la cancha n° 1 del Campo Argentino, en Palermo, en ocasión del partido ante Magual-Prodigy Network (33), tras haber sido reemplazado en la primera fecha por Sebastián Merlos (9).
Por su lado, Juan Ignacio Merlos (8), sufrió en el encuentro por la Copa “Cámara de Diputados”, entre su equipo, La Mariana-Itanhangá (30) y El Rincón (25), una fractura en el codo, que lo obligará a una actividad de tres meses.
En el predio “Alfredo Lalor”, en Pilar (Buenos Aires), se disputó el partido decisivo por la Copa “Coronel Enrique Padilla”, con ventaja, donde La Alegría de Lobos (21), con Andrés Laplacette 5, Pablo Miguens (h) 5, Adrián Laplacette (h) 6 y Santiago Bottaro 5, . batió a La Esquina (22), con Segundo Miguens 3, Martín Tassara (h) 6, Juan M. Zavaleta (h) 7 y Rodrigo Rueda (h) 6., por 10 a 9, tras recibir un tanto de ventaja.
AUTOMOVILISMO
En Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), la escudería italiana Ferrari, mediante un twitter, en tres idiomas: inglés, italiano y español, anunció la llegada de su nuevo piloto, el alemán Sebastien Vettel, que se aleja del equipo austríaco Red Bull, tras varios años de relación y cuatro títulos mundiales consecutivos en la Fórmula Uno, que firmó un contrato por tres años, en compañía del finlandés Kimi Raikkonen. Asimismo, la “Scuderia” oficializó la salida del español Fernando Alonso, pese a restarle un año de vínculo, quién, sin expresiones oficiales, pasaría a McLaren, que desde el año próximo será usuario de motores japoneses Honda, dejando los alemanes Mercedes Benz.
El francés Jules Bianchi (Marussia-Ferrari), accidentado en el Gran Premio de Japón, el 5 de octubre último, durante el Gran Premio de Japon, en el autódromo de Suzuka, salió del coma inducido, respirando sin asistencia mecánica, aunque sigue inconsciente y considerado en situación crítica, y fue trasladado desde Japón, donde se encontraba internado en el Hospital General de Mie, a la Clínica Universitaria de Niza, en Francia, donde su evolución será permanentemente seguida por el equipo del doctor Paquis, profesor jefe de la unidad de neurocirugía, tras haberse confirmado que padece una lesión axonal difusa en el cerebro, considerado uno de los peores diagnósticos.
Se presentó oficialmente, en París (Francia), el Rally Dakar, edición 2015, que tendrá comienzo y finalización en la ciudad de Buenos Aires, a partir del 3 de enero de 2015, que además de transitar por el territorio de nuestro país, se trasladará a Chile y Bolivia, que en este último caso, tendrá a los autos, motos y cuatriciclos, a diferencia de la edición de 2014, donde concurrieron los camiones. Habrá 665 competidores, con 59 argentinos, en las cuatro divisiones, presentándose además el flamante Peugeot 208 DKR, que marca el regreso de la marca francesa a esta prueba, y cuyos pilotos serán los franceses Cyril Despres, que deja las motos, y Stephane Perterhansel y el español Carlos Sainz.
El flamante campeón mundial de Autos de Turismo, José María López, descartó su participación en la fecha del certamen de la Fórmula E, de autos eléctricos, que se disputará el 10 de enero de 2015, en un circuito diagramado en las calles de la zona de Puerto Madero.
PATO
El comienzo del LXXIII Campeonato Argentino Abierto, en el Campo Argentino, situado en Campo de Mayo (Buenos Aires), este sábado, tiene los partidos, por la Zona I, entre Los Mochitos-Ford Camiones, con Facundo Taberna (10) y Nicolás Taberna (10), y La Criolla-La Rural, con Gastón Lemme (9), Leandro Gerli y Luis Gerli, a las 10.30; Barrancas del Salado-Rossler, con Ariel Tapia (10) – El Relincho “B”, con Luciano Lemme (9) y Sergio Pedretti (9), a las 12.30, y por la Zona II, el defensor del título, El Relincho “A”, con Juan Ignacio Lanfranco (10) y Andrés Lanfranco (10) – El Siasgo-Manaos, con Eduardo De Araquistain (8), a las 15.30, y Los Baguales, ganador del segundo torneo de la denominada “Triple Corona”, por la Copa “El Recuerdo”, con Sergio Alberti (8) y Elías Betanzo (7), – La Tribu, con Bruno Etulain (7), Marcos Etulain, Juan Andrés Ginestet y Matías Freixa. La segunda fecha de ambos grupos se disputará el domingo en el mismo escenario,
AJEDREZ
A las 19.00, en el Palacio de Aguas Corrientes, Avda. Córdoba 1950, comenzará el torneo “Aloas”, que organiza Obras Sanitarias, con dos disputas simultáneas: un magistral con diez maestros, seis argentinos y cuatro extranjeros, y un certamen en las normas ITT.
HOCKEY
Algunos cambios en el seleccionado argentino de caballeros, que dirige Carlos Retegui, para su próxima intervención en el Trofeo de los Campeones, a disputarse en India, a partir del 6 de diciembre, con las entradas de Facundo Calloni y Nicolás Cicileo, en lugar de Guido Barreiros y Guillermo Schikendantz.
RUGBY
La formación de Francia, para enfrentar este sábado, a Argentina, será la siguiente, con cuatro cambios respecto al equipo que derrotó a Australia, el pasado fin de semana, será la siguiente: Scott Spedding; Yoann Huget, Maxime Mermoz –una de las modificaciones-; Wesley Fofaza, Ted Thomas; Camille López, Sébastien Tillous-Borde; Damien Chouly, Bernard Le Roux, Thirrey Dusatouir (capitán); Sébastien Vahaamahina –segundo cambio- y Pascal Pepé; Nicolas Mas, benjamín Kayser –tercero- y Xavier Chiocci –cuarto-, Director Técnico: Philippe Saint-André.
El equipo nacional ascendió al noveno puesto en el escalafón internacional, desde el décimo, tras su victoria ante Italia.
BOXEO
En la ciudad de La Plata (Buenos Aires), donde había nacido, a la edad de 78 años, falleció José Menno, quién se destacó en las categorías medio pesado y pesado en las décadas de 1960 y 1970, siendo también partícipe de los entrenamientos de Carlos Monzón, y posteriormente entrenador durante más de 30 años.
ATLETISMO
Este sábado, en la zona de Palermo, se disputa la segunda edición de la competencia nocturna “Carrera Amistosa”, en un trazado de 5.000 met