La Unión | NACIONALES

Allanan bancos y casas de cambio por maniobras de lavado de dinero

.

11-11-2014_93cfd099fc727c104f2d922d6fa5df00

11-11-2014_93cfd099fc727c104f2d922d6fa5df00

La AFIP detectó operaciones ilegales por $120 millones a través de empresas fantasmas que operaban mediante sociedades de bolsa en la compra de títulos.

En un megaoperativo sorpresa, unos 250 agentes de la AFIP allanaron de forma simultánea 71 domicilios de bancos, casas de cambio y financieras por presunto lavado de dinero y evasión impositiva por más de $120 millones.

Las empresas que quedaron en la mira a partir de una denuncia en la Justicia fueron los bancos Mariva, VOII, Columbia, la Caja de Valores y la empresa Trascambio.

La AFIP explicó que a través de acciones de control y cruces sistémicos de datos, se detectó que al menos cuatro empresas operaron, mediante sociedades de bolsa, títulos por un monto superior a los $100 millones.

Casualmente, las firmas no tenían la capacidad económica y financiera necesaria para operar esos importes.

Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta actuarían como soportes pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales.

La AFIP detectó que bancos, sociedades de bolsa y entidades financieras colaboraron con el entramado financiero.

Una de las sociedades de bolsa con las que operaban estas empresas celebró operaciones de compra venta de títulos con otra sociedad de bolsa vinculada a nivel societario con bancos y entidades financieras.

“Ésta es una clara maniobra de lavado y fuga de dinero”, afirmaron en un comunicado desde el ente fiscalizador. El organismo, además, dejó inactivo el CUIT de los contribuyentes involucrados en la maniobra fraudulenta, tal como lo hizo ayer con 30 compañías que giraron ilegalmente divisas al exterior por un monto total de US$145 millones.

En medio de los allanamientos en la city porteña, el mercado paralelo tuvo una jornada de intenso movimiento: luego de caer a $12,65, ayer recuperó 50 centavos y cerró a $13

Temas Relacionados