La Unión | DEPORTES

Panorama polideportivo

.

Voley

Voley

HOCKEY/PATIN

El seleccionado argentino de damas, avanzó a los cuartos de final del Campeonato Mundial que se disputa en Tourcoing (Francia), tras vencer, por el Grupo “B”, a España por 7 a 1, con tres goles de Lorena Agudo, y en el último encuentro de la zona –el torneo tiene cuatro de tres equipos cada una y los dos primeros son lo que acceden a la siguiente ronda-, se medirá con Japón.

PATO

El cuarteto de El Fogón “A”, integrado por Sixto Sabatier, Bautista Santilli, Simón Di Orio e Ignacio Bolonese, se adjudicó el certamen por la Copa “76° Aniversario de la Gendarmería Nacional”, tras superar en el cotejo decisivo a El Fogón “B”, por 10 a 7, en la cancha central del Campo Argentino, en Campo de Mayo (Buenos Aires).

VOLEIBOL

Bolívar-Personal (San Carlos de Bolívar) obtuvo una gran victoria, como visitante, en el Polideportivo “Aldo Cantoni”, en San Juan, al superar al local Unión Personal Civil de la Nación Voley por 3 a 1 (20-25; 25-17; 25-18; 25-21), en encuentro correspondiente a la Zona I de la Copa “Aclav” de la Liga Argentina. En esa misma zona, Obras Sanitarias (San Juan) perdió, sucesivamente, ante Bolívar-Personal por 3 a 0 (25-18; 25-20; 25-16) y Pilar Voley (Pilar), también por 3 a 0 (26-24; 25-15; 25-22). Las posiciones son las siguientes: Bolívar-Personal, 9 puntos; Unión Personal Civil de la Nación Voley, 6; Gigantes del Sur (Neuquén) y Pilar Voley, 3; Obras Sanitarias, 0.

En la Zona II, Boca Juniors-Río Uruguay Seguros le ganó a La Unión (Formosa), por 3 a 2 (22-25; 25-23; 25-27; 20-25; 15-8), y Lomas Voley (Lomas de Zamora) se impuso a Universidad de Tres de Febrero Voley por 3 a 0 (25-23; 29-27; 25-20). Posiciones: Lomas Voley, 6; Boca Juniors-Río Uruguay Seguros, 5; La Unión, 4; Universidad de Tres de Febrero Voley, 3; Ciudad Voley, 0.

POLO

Se realizó la presentación oficial del equipo de La Dolfina-Hope Funds (40 tantos de valorización), único candidato a ceñir por segundo año consecutivo, la llamada “Triple Corona” de la temporada argentina de alta ventaja, tras haber ganado el Abierto del Tortugas Country Club, y disputará este sábado, la final del CXXI Abierto del Hurlingham Club, ante su tradicional oponente, Ellerstina-Piaget (38), al que derrotó en Tortugas. Sus integrantes dejaron algunas conclusiones. Adolfo Cambiaso (h) (10): “Estamos dispuestos a conseguir el título, aunque debemos estar atentos y muy concentrados, no podemos jugar tan mal como ante Alegría. ¿Mi problema con el ciático?. Estoy mejor y llegaré sin problemas”. El uruguayo David Stirling (h) (10): “Nuestra disposición es jugar partido por partido, y en este caso, será lo mismo, y lo seguiremos aplicando en Palermo”, Pablo Mac Donough (10): “No somos los favoritos. Sabemos que tenemos que jugar bien para lograr la victoria, y en los dos últimos partidos no estuvimos tan finos. Además ya hay más ritmo de competencia para todos”. Juan Martín Nero (10): “Hay que salir tranquilos, concentrados, confiados en dar lo mejor de nosotros y aprovechar los caballos, distribuyendo bien la lista para complementarse. Por el resto, hay que jugar”,

En el encuentro que cerró la Zona “A” del Campeonato Abierto del Hurlingham Club, en la cancha n° 2 de la entidad organizadora, La Aguada-Las Monjitas-ICBC (33) batió a Miramar-Bahía de los Moros (28), por 18 a 4. Síntesis: La Aguada-Las Monjitas-ICBC (33): Lucas James (8), 7 goles; Cristian Laprida (h) (8), 1 gol; Eduardo Novillo Astrada (h) (9), 3 goles; Alejandro Novillo Astrada (8), 7 goles, cinco de penal. Total: 18. Miramar-Bahía de los Moros (28): Gonzalo Deltour (7); Valerio Zubiaurre (h) (7); Ignacio Laprida (7), 1 gol; Santiago Toccalino (7), 3 goles, dos de penal. Total: 4. Jueces: Esteban Ferrari y Marcelo López Vargas. Arbitro: Martín Goti.

Continuando con la disputa de la Copa “Municipalidad de Pilar”, en el predio “Alfredo Lalor”, de la Asociación Argentina, en esa ciudad bonaerense, con la presencia de doce equipos de 24 a 30 tantos de valorización, divididos en cuatro zonas de tres, en la “II”, Chapa Uno-Chapa Bar (27), con Manuel Plaza de Ayala (6), Matías Torres Zavaleta (7), Bautista Heguy (8) y Julián de Lusarreta (6), superó a La Cañada (24), con Mariano Obregón (h) (6), Patricio Neves (6), Aldo Bigatti (6) y Facundo Obregón (6), por 13 a 11; en la III, La Esquina (27), con el español Pascual Sáinz de Vicuña (6), Joaquín Pittaluga (7), Rodrigo Ribeiro de Andrade (8) y Rodrigo Rueda (h) (6), derrotó a El Rincón (24), con Raúl Colombres (h) (6), Martín Aguerre (h) (6), Michel Dorignac (6) y Juan Monteverde (6), por 10 a 8,  y en la “IV”, La Dolfina (26), con Ignacio Badiola (6), Santiago Torres (6), el sudafricano Stuart Erskine (7) y Diego Araya (7), venció a Pilarchico (24), con Agustín Canale (6), Felipe Márquez Ochoa (6), el chileno Matías Vial Pérez (6) y Lucas Lalor (6), por 10 a 4.

AUTOMOVILISMO

La segunda carrera de la penúltima fecha del Campeonato Mundial de Autos de Turismo, en el autódromo de Suzuka (Japón), ya consagrado campeón mundial el argentino José María López (Citröen C-Elysee), tuvo esta clasificación final: 1°) Gabriele Tarquini (Italia) (Honda Civic), 23m.55s.783m, a 159,400 km/h, y el mejor giro, en el 2°, en 2m.09s.063m, a 161,970 km/h; 2°) Dusan Borkovic (Serbia) (Chevrolet Cruze RLM), 23m.57s.508m; 3°) Norbert Michelisz (Hungría) (Honda Civic), 24m.00s.143m; 4°) Tom Coronel (Holanda) (Chevrolet Cruze RLM), 24m.01s.270m; 5°) Yvan Müller (Francia) (Citröen C-Elysee), 24m.01s.899m; 6°) López, 24m.02s.229m; 7°) Sebastien Loeb (Francia) (Citröen C-Elysee), 24m.02s.448m; 8°) Gianni Morbidelli (Italia) (Chevrolet Cruze RLM), 24m.09s.845m. Campeonato: 1°) López, 422 puntos; 2°) Müller, 305; 3°) Loeb, 275; 4°) Monteiro, 174; 5°) Michelisz, 169; 6°) Tarquini, 167.

En el autódromo de Río Hondo (Santiago del Estero), en la décima fecha de la Fiat Abarth Competizione, logró su primer triunfo en el año, Pablo Alé, seguido por Ricardo Stuart Milne, Hugo Ballester, Hernán González Llamazares y Lisandro Massia. La ronda final por el título, es encabezada por Ballester, con 50 puntos, escoltado por González Llamazares, con 38, y Alé, con 33.

La duodécima fecha del Turismo Carretera “Roberto José Mouras”, en el autódromo homónimo, en el partido de La Plata (Buenos Aires), con 19 autos en pista, la menor cifra desde la primera fecha, cuando a Mar de Ajó (Buenos Aires, concurrieron 29, fue para Marcos Muchiut (Ford Falcon), en 29m.19s.640m, a 156,062 km/h, acompañado en el podio por Pedro Gentile (Chevrolet), en 29m.19s.900m, y la vuelta más veloz, con 1m.31s.568m, a 167,879 km/h, y Aldo Ortiz (Dodge-Cherokee), con 29m.21s.888m. Rueda por el título: 1°) Gentile, 131; 2°) Muchiut, 117; 3°) Urcera, 82,50; 4°) Ortiz, 81; 5°) Funes, 78,50; 6°) Carinelli y Peluso, 72; 8°) Ronconi, 71; 9°) Gassman, 67; 10°) Tufaro, 64,50; 11°) Novillo, 63; 12°) Ottati, 57.

En el Turismo Carretera Pista “Roberto José Mouras”, obtuvo su primer éxito en la categoría, Juan Bava (Chevrolet), séptimo ganador distinto en el certamen, sobre doce carreras, seguido por Jonathan Vázquez (Chevrolet) y Leonardo Nowak (Chevrolet). En la puja por el título, Iván Ramos (Chevrolet) le lleva a Vázquez, 15 puntos de ventaja.

El circuito chico del “Roberto José Mouras”, de 2.900 metros de extensión, albergó a la octava fecha de la categoría Fiat Uno Asociación Standard Mejorado, con el triunfo de Emiliano Fondati (Fiat Uno 1.6), en 24m.46s.936m, seguido por Santiago Villar (Fiat Uno 1.6), en 24m.47s.605m, y Oscar Dufourc (Fiat Uno 1.6), en 24m.48s.056m. Campeonato: 1°) Dorronzoro, 243; 2°) Fondati, 222; 3°) Villar, 207; 4°) García, 203; 5°) Dufourc, 180,50.

La novena cita del calendario de la Copa “Ford Fiesta”, con pilotos invitados, fue ganada por Alejandro García, entre los titulares, y Pablo Minardi, al comando del auto de Roberto Burrone, entre las visitas. Burrone lidera el torneo, con 159 puntos, seguido por Alejandro García, con 155, y Lucas García, hijo del anterior, con 94.

BASQUETBOL

En la Liga Nacional, por la Zona Norte, Atenas (Córdoba) perdió con Regatas Corrientes por 83 a 79, y Juventud Sionista (Paraná) fue batido por Quimsa (Santiago del Estero) por 83 a 67, y en la Sur, Obras Sanitarias le ganó a Estudiantes-Weber (Bahía Blanca), por 77 a 61, y Boca Juniors se impuso a Argentino (Junín) por 69 a 66.

Esta noche se enfrentan, a las 21.00, en el Sur, Peñarol (Mar del Plata) – Ciclista (Junín), y a las 22.00, en el Norte, La Unión (Formosa) – Ciclista Olímpico (La Banda).

Por el Torneo Nacional de Ascenso, San Lorenzo de Almagro batió a Estudiantes (Olavarría), por 74 a 70, y Banda Norte (Río Cuarto) cayó ante Sportivo 9 de Julio (Río Tercero), por 83 a 74. Los partidos de este martes: todos a las 21.30, Tiro Federal-BYH – San Isidro (San Francisco); La Unión (Colón) – Atlético Echagüe (Paraná), Ceferino-Alianza (Viedma) – Hispano Americano (Río Gallegos).

Hoy arranca la NBA, con la presencia del campeón, San Antonio Spurs, con el argentino Emanuel Ginóbili, en su decimotercera temporada en la liga, y siendo ahora el séptimo menos joven en edad, recibiendo en el estadio “AT&T” a Dallas Mavericks, a las 21.00, televisado en directo por Space; y en ese mismo horario, New Orleans Pelicans – Orlando Magic, televisado por NBA TV, y a las 23.30, Los Angeles Lakers – Houston Rockets.

El argentino Carlos Delfino que no juega desde 2013, por varias operaciones en su pie derecho, fue desafectado por su actual franquicia, Los Angeles Clippers, po lo que cobrará su sueldo, sin integrar el plantel.

En la Liga ACB de España, el puntero e invicto, Real Madrid, de visita, con 14 puntos del argentino Andrés Nocioni, y 4 de su compatriota Facundo Campazzo, doblegó a Tenerife, con 10 tantos del argentino Nicolás Richotti, por 93 a 82, y Valencia Basket triunfó ante Estudiantes, con 8 puntos del argentino Federico Van Lacke, por 84 a 67.

Por la EuroLiga, Unics Kazan (Rusia) fue superado por Real Madrid ´por 76 a 75, en la segunda fecha del Grupo “A”, aportando Nocioni, 9 puntos y capturando tres rebotes.,

BOXEO

En Yorkshire (Inglaterra), en el estadio “Hull Arena”, el invicto inglés Luke Campbell, campeón olímpico en los Juegos de Londres de 2012,E se apoderó del cetro intercontinental vacante de peso liviano, al vencer por knock-out técnico en el quinto asalto al argentino Daniel Brizuela.}

El argentino Jonathan Barros (58,900 kg) se quedó con el título latino interino de peso superpluma del Consejo Mundial, que estaba vacante, obteniendo la decisión unánime del jurado, tras diez asaltos, ante su compatriota Sergio Escobar (58,900 kg), en el club Talleres, en Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe).

El campeón latino mediopesado del Consejo Mundial, el paraguayo Isidro Ranoni Prieto (79,050), mantuvo en su poder dicho cinturón, tras ganarle por puntos, en fallo unánime, al argentino Rubén Acosta (79,300), en Quilmes (Buenos Aires).

En su presentación en la Liga de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado, donde combaten profesionales y aficionados, en la categoría de 91 kilos, el argentino Yamil Peralta perdió por puntos ante el kazajo Anton Pinchuk, en Roma (Italia). En 52 kilos, en Novosibirsk (Rusia), el argentino Fernando Martínez perdió en decisión unánime, tras las seis vueltas estipuladas, ante el mexicano Elías Emigdio.

En el Campeonato Europeo Juvenil, en Zagreb (Croacia), en un combate de la categoría mediano, el árbitro interrumpió el combate y envío a ambos rivales, el croata Vido Loncar y el lituano Algirdas Baniulis, a sus rincones, aunque a los pocos instantes, Loncar se acercó al árbitro, y le aplicó un potente golpe de derecha, que lo derribó, totalmente fuera de combate, al piso, donde le lanzó seis golpes más, interviniendo entonces personal de seguridasd y los entrenadores del equipo local, que sacaron del cuadrilátero al pugilista, quién ahora recibirá una dura sanción, mientras el agredido pudo levantarse, sentarse en una silla, y recibir asistencia médica.

TAEKWONDO

En la etapa del Circuito Internacional, en Manchester (Inglaterra), el argentino Sebastián Crismanich fue noveno en la división de 80 kilos, tras caer ante el uzbeco Nikita Rafalovich, y su compatriota Lucas Guzmán, quedó en igual posición, en 58 kilos, vencido por el mexicano Carlos Navarro.

TRIATLON

El argentino Oscar Galíndez, 43 años, finalizó décimo en el Ironman de Miami (Estados Unidos), con un tiempo de 3h.57m.22s, imponiéndose el alemán Michael Realert, con 3h.43m.38s.

HOCKEY

El seleccionado argentino de caballeros, que dirige Carlos Retegui, enfrenta a España, en Barcelona, en el primero de los tres partidos amistosos que sostendrán, jugándose los otros dos, este miércoles y jueves, en el mismo sitio.

AJEDREZ

República Martelli, con Diego Flores, Sergio Slipak y Diego Valerga, se consagró campeón de la Liga Nacional por equipos, con nueve victorias en las nueve rondas disputadas, con 22,50 puntos, tras vencer a Tácticos y Estrategas por 2,50 a 0,50. Fue segundo, Obras Sanitarias-Aysa, con 18,50, que superó a Tren Verde por 3 a 0, y tercero, Universidad de Tres de Febrero Ajedrez, que batió a Ushuaia-Jaque Mate por 2 a 1, sumando 18 unidades.

 YACHTING

El argentino Julio Alsogaray quedó tercero en el Campeonato Sudamericano de la Clase Laser, en Paracas (Perú), y en Laser Radila, damas, su compatriota Lucía Falasca finalizó quinta y se clasificó, de ese modo, a los Juegos Deportivos Panamericanos de Toronto (Canadá) del año próximo.

RUGBY

Atlético y Progreso venció a Tigre Rugby Club por 20 a 17, y ascendió al Grupo II de la Unión de Rugby de Buenos Aires.

Confirmada la ausencia de Juan Martín Fernández Lobbe, en la gira del seleccionado argentino por Europa, en el próximo mes de noviembre, a causa de una lesión, lo reemplazará Javier Ortega Desio, el jugador de Estudiantes de Paraná (Entre Ríos).

BEISBOL

San Francisco Giants derrotó a Kansas City Royals, por 5 a 0, en el quinto partido de la Serie Mundial, y se colocó 3 a 2 en el clasificador, quedando a un triunfo de adjudicarse esta definición, que sería su tercer título en cinco años. Su lanzador, Madison Bumgarner, fue la figura, al lanzar nueve entradas sin permitir ninguna carrera de los bateadores adversarios. Hoy se juega el sexto encuentro, que será televisado en directo por ESPN desde las 21.00, hora de nuestro país.

SOFTBOL

En Paraná (Entre Ríos), prosigue el Campeonato Panamericano, donde el equipo argentino ya suma dos victor

Temas Relacionados