La Unión | LOMAS

Insaurralde: “Hay que darle a la Justicia más herramientas”

.

8

8

El diputado nacional remarcó la necesidad de tratar el proyecto de ley Armas Cero, que él impulsa en el Congreso, para que los que porten armas sin permiso vayan presos.

El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, remarcó la necesidad de tratar el proyecto de ley Armas Cero en el Congreso de la Nación. “El tema de la seguridad es prioritario para la gente y nuestra propuesta debe ser tratada para brindarle más herramientas a la Justicia en la búsqueda de erradicar la delincuencia”, sostuvo.

La iniciativa, que propone reformar el Artículo 189 bis del Código Penal, apunta a meter preso a quienes tengan o porten armas de uso civil o de guerra sin permiso en lugares públicos y de acceso público, teniendo en cuenta que actualmente sólo va preso quien porta ilegalmente un arma de guerra (de grueso calibre). “Esta ley colaboraría en forma directa con la Justicia para que no existan grises en el tratamiento de la cuestión. Queremos dotar a los jueces de herramientas para que los que delinquen estén en la cárcel. Pensando en desarrollar nuevas formas de prevención y abordaje del delito, este proyecto es un gran avance en esa línea”,

remarcó Martín.

Luego, el legislador se refirió a los pedidos de los vecinos de la Provincia en relación a la seguridad. “Hay una demanda muy grande por parte de los vecinos para que se resuelva la situación. Uno lo que hace es escuchar esos reclamos y cómo los delitos van cambiando, y a partir de ahí, propone una solución. Esta ley va a ayudar a que podamos vivir mejor todos, seguros y en paz, por una cuestión lógica de que sin armas ilegales en la vía pública hay menos delitos, menos muertes, menos entraderas, menos robo de automotores. Sería un cambio muy importante”, explicó el diputado nacional sobre el proyecto que impulsa en la Cámara de Diputados.

NUEVO RÉGIMEN PENAL JUVENIL

Insaurralde también hizo referencia a otro proyecto de ley relacionado con los menores que participan en

delitos. “El delito va cambiando todo el tiempo y hoy hay jóvenes que delinquen, lo cual nos genera abordar

integralmente la cuestión para darle una resolución. Tenemos que darles instrumentos legales a la Justicia para que puedan resolver casos de este tipo. Hay que trabajar la problemática de los jóvenes en todo su contexto”, explicó Martín en relación al régimen penal juvenil apuntado a chicos de 14 a 18 años.

El diputado nacional también destacó la importancia del Estado como responsable de estos chicos. “Hay que impulsar el debate en la Cámara de Diputados para ver qué se hace con los jóvenes de ese rango de edad. El Estado nacional es quien debe hacerse cargo de los menores que delinquen, ya que es una problemática

multicausal que no se resuelve con más policías o más leyes sino también con educación, inclusión. No tenemos que tener miedo a ese debate porque la gente reclama seguridad y nuestra función es colaborar para

que haya más, dar herramientas claras a la Justicia para que trabaje”, remarcó Insaurra

Temas Relacionados
+ LOMAS
ÚLTIMAS NOTICIAS