La Unión | DEPORTES

Panorama polideportivo

.

ajedrez

ajedrez

AJEDREZ

El argentino Alan Pichot se consagró finalmente campeón mundial de la categoría Sub 16, absoluta, en el Campeonato Mundial de la Juventud, que se disputó en Durban (Sudáfrica), al sumar 9 puntos en once ruedas, en una división donde intervinieron 100 jugadores de más de 50 países, ocupando su compatriota Tomás Sosa, la vigésimo tercera posición. Los otros argentinos, en Sub 18, absoluto, Nino Di Giannantonio, terminó vigésimo sexto, y en Sub 16, damas, Guadalupe Besso se ubicó vigésimo segunda.

De esta manera, Pichot se agrega al listado iniciado por Oscar Roberto Panno, campeón mundial juvenil en 1953; Carlos Bielicki que obtuvo similar título en 1959, en Münchenstein (Suiza);  Marcelo Tempone, titular mundial de la división cadetes, en 1979, en Befort (Francia), y Pablo Zarnicki, que se coronó en 1992, en el torneo desarrollado en Buenos Aires. El certamen Sub 16 comenzó a jugarse en 1981, y entre algunos de sus ganadores figuran el letón Alexei Shirov, el húngaro Peter Leko, el ruso Alexey Dreev y el peruano Jorge Cori Tello.

En el torneo de primera división por equipos, en la Liga Nacional, República Martelli derrotó a Ferro Carril Oeste por 2 a 1, y se mantiene como líder, sumando 11,50 puntos en cinco rondas, escoltado por Obras Sanitarias-Aysa, que venció a Universidad de Tres de Febrero Ajedrez, por 2 a 1, con 11 unidades.

BASQUETBOL

Quilmes (Mar del Plata) brindó un nota destacada, cuando en el cotejo apertura de la Liga Nacional, en el estadio Polideportivo “Islas Malvinas”, de la ciudad balnearia bonaerense, colmado de espectadores, le ganó a su tradicional rival y defensor del titulo, Peñarol, por 68 a 64, siendo sus principales anotadores, el estadounidense Walter Baxley, con 16 puntos, y el pivote Diego Romero, hermano de Sergio Germán Romero, arquero de la selección argentina, con 13, siendo el goleador del partido, Adrián Boccia, del perdedor, con 22 tantos, seguido por Leonardo Gutiérrez, con 13, quién debió retirarse sobre el cierre del primer tiempo, al padecer un profundo corte en la frente.

NATACION

El argentino Guillermo Bértola arribó en tercera posición en la competencia de aguas abiertas sobre 10.000 metros, en el Torneo Panamericano que se celebra en la ciudad de Tequesquitengo (México), donde su compatriota Gabriel Villagoiz finalizó noveno, y el vencedor fue el venezolano Diego Vera. En la competencia de 5.000 metros, Bértola arribó quinto, y Villagoiz, decimocuarto.

TENIS

El argentino Leonardo Mayer (25° del escalafón), perdió otra vez ante el eslovaco Martin Klizan (56°), por 7-6 (7-2 en el tie-break), 6-7 (3-7 en el tie-break) y 6-4, en el ATP 500 de Pekín (China), con una recompensa de u$s 2.500.000, y donde ganaron los tres favoritos: el serbio Novak Djokovic (1°), sobre el español Francisco García López por 6-2 y 6-1; el español Rafael Nadal (2°), ante el francés Richard Gasquet, por 6-4 y 6-0, y el checo Tomas Berdych (9°), frente al español Feliciano López por 6-1 y 6-2.

En el ATP 500 de Tokio (Japón), sobre superficie dura y la suma de u$s 1.228.825, en premios, el argentino Federico Delbonis (63°) cayó ante el luxemburgués Gilles Müller (38°), por 6-3 y 6-4, y también fue derrotado, el español David Ferrer (5°) por su compatriota Marcel Granollers (44°) por 4-6, 6-4 y 6-4.

En el challenger de Cali (Colombia), en polvo de ladrillo y premios por un total de u$s 40.000, el argentino Andrés Molteni quedó eliminado por el chileno Gonzalo Lama por 3-6, 7-5 y 7-6 (9-7 en el tie-break). Hay varios argentinos en el certamen: Martín Alund, Guido Andreozzi, Facundo Bagnis, Andrea Collarini, Guido Pella, Diego Schwartzman, Agustín Velotti y Horacio Zeballos.

BOXEO

En la sede del club Social y Deportivo Isidro Casanova, en esa ciudad del Gran Buenos Aires, la argentina Sabrina Pérez (55,300 kg), retuvo en su poder, el cetro de plata de la categoría supergallo del Consejo Mundial, al batir por puntos, en fallo unánime y en deslucido combate, a la campeona nacional de peso mosca, Florencia Canteros (53,600 kg), que pudo acceder a la divisional por 100 gramos.

Daniel Sanabria (90) se coronó como nuevo titular de peso crucero de nuestro país, al vencer por puntos, en decisión dividida, a Alejandro Valori (90,600), en la reunión desarrollada en el Club Estudiantes, en Pehuajó (Buenos Aires).

Quién si mantuvo en sus manos, su cinturón latino supergallo de la Organización Mundial, fue el argentino Fabián Orozco, que derrotó por la decisión de la mayoría del jurado, por puntos, a su compatriota Leandro Esperante, en Capitán Bermúdez (Santa Fe).

POLO

En La Providencia Polo & Resort Club, se disputó un encuentro de exhibición, donde el equipo Azul (27 tantos de valorización), con Facundo Pieres (10), Jorge Monsegou (5), Mariano Uranga (6) y Fernando Santillán (6), se impuso al Rosa (29), con Alfredo Bigatti (6), Manuel Crespo (7), Bartolomé Castagnola (9) y Diego Araya (7), por 7 a 5.

El próximo 8 de noviembre, por ahora fecha libre en medio de la temporada de alta ventaja, en La Indiana, se disputará el tradicional partido de Boca Juniors contra River Plate, donde por el Boca Polo Team, estarán Pablo Pieres (9), Nicolás Pieres (9), Mariano Manuel Aguerre (9), capitán, y Juan Martín Nero (10), mientras que para River Plate, cuyo capitán será Pablo Mac Donough (10), aún no se determinó la alineación, pudiendo ser uno de los integrantes, Facundo Pieres (10).

AUTOMOVILISMO

En Irán, donde se desarrolló la primera competencia internacional, el Rally de Shiraz, por el certamen de Asia de la especialidad, durante la segunda etapa, se despistó y dio varios tumbos, tras una elevación del terreno, el auto que conducía el iraní Hossein Ghosdi, y falleció su navegante, Arash Ramón Yekta, integrantes de la escudería Salpa, que se retiró de la competencia, imitada tal determinación por otros equipos.}

El joven holandés Maxim Verstappen, de 17 años, recibió la súper licencia para participar en la Fórmula Uno, y el viernes, en los ensayos libres de la categoría, en el autódromo de Suzuka, sede del Gran Premio de Japón, a correrse el domingo, conducirá uno de los autos de la escudería austro-italiana Toro Rosso, que lo contrató como piloto titular a partir de 2015, reemplazando al francés Jean-Eric Vergné.

GOLF

Tras la derrota ante Europa, en el enfrentamiento por la Copa “Ryder”, en Glenagles (Escocia), el estadounidense Philip Mickelsen dijo que tendría que retornar Paul Azinger, como capitán del equipo, ya que se alejó de “una fórmula ganadora”, una crítica a quién ocupó ese cargo, Thomas Watson, que lo descartó durante la última edición, en una de las jorna

Temas Relacionados