La Unión | NACIONALES

Vallejos no espera consecuencias concretas tras la declaración de desacato

.

vallejos

vallejos

La economista consideró que Griesa queda "configurado como un vocero de los fondos buitre" ya que esos sectores le venían reclamando esas medidas en las víspera del pago del vencimiento del pago de la deuda.

La economista Fernanda Vallejos dijo que no espera una consecuencia concreta tras la declaración de desacato dispuesta por el juez del distrito de Nueva York Thomas Griesa a la Argentina en el marco del litigio con los holdouts.

En diálogo con Télam, la economista consideró que Griesa queda "configurado como un vocero de los fondos buitre" ya que esos sectores le venían reclamando esas medidas en las víspera del pago del vencimiento del pago de la deuda.

"Lo que Griesa termina por hacer se inscribe en esta dinámica de enjambre jurídico que generó. Esta figura de desacato no tiene asidero de aplicación sobre un país soberano", consideró.

"A un país no se lo puede meter preso por desacato. La resolución del juez va en contra de la legislación sobre inmunidad soberana", opinó.

Sostuvo que "habrá que ver la reacción del Estado norteamericano frente al accionar de uno de sus poderes", en alusión al judicial, que "hace caso omiso a la inmunidad soberana" en el marco del derecho internacional y no se atiene a la resolución de la ONU sobre el tema.

"La Argentina está dando los pasos que tiene que dar en función del derecho internacional y en defensa de los 40 millones de argentinos", consideró.

"Este conflicto pone en riesgo el presente y es un reto al porvenir. El desacato es un elemento más en la cruzada extorsiva para forzar el pago reclamado por los fondos buitre y la consecuente caída de la reestructuración de la deuda argenti

Temas Relacionados