La Unión | Internacionales

Rousseff aumenta la intención de voto y se frena el respaldo a Silva, según una encuesta

.

candidata brasil

candidata brasil

La presidenta de Brasil y candidata a la reelección aumentó el porcentaje de intención de voto para los comicios del 5 de octubre próximo, mientras que su principal adversaria frenó el respaldo que venía cosechando, según una encuesta reciente.

De acuerdo al trabajo de Datafolha, Dilma Rousseff obtendría un 35% de los votos en la primera vuelta, en tanto que la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB) se alzaría con el 34%, el mismo porcentaje con relación a un sondeo publicado el viernes pasado, difundió la agencia Brasil247.

Datafolha realizó entrevistas a 10.054 electores, número cinco veces mayor al de las encuestas ordinarias, y divulgó el sondeo anoche minutos después de otro realizada por el instituto Ibope.

El sondeo encomendado por el diario O Estado de Sao Paulo y el canal Globo, elaborado por Ibope, había arrojado que la intención de voto de Rousseff subió desde el 34% hasta el 37%, mientras que la de Marina Silva saltó cuatro puntos porcentuales, desde el 29% hasta el 33%.

Como ninguno de los candidatos obtendría más de la mitad de los votos, según ambas encuestas, la Presidencia tendrá que ser decidida por las dos más votadas en una segunda ronda.

En la simulación para la segunda vuelta, prevista para el 26 de octubre, Silva ganaría las elecciones, según ambas encuestas, que coincidieron en reducir el margen de ventaja de la candidata opositora, en dos puntos según Ibope y tres según Datafolha.

Según Ibope, Silva recibiría un 46% de los votos en la segunda vuelta frente el 39% de Rousseff; mientras que para Datafolha, la ecologista sumaría el 48% y la actual mandataria el 41%.

Las variaciones, pese a que están dentro del margen de error, indican una mejora de Rousseff, cuya campaña se ha empeñado en mostrar las contradicciones del programa de gobierno de la candidata ambientalista.

En el tercer lugar en la primera vuelta quedaría el senador Aécio Neves, que era el segundo favorito antes de que Silva irrumpiera en la disputa el mes pasado tras ser postulada en el lugar del líder socialista Eduardo Campos, que murió en un accidente aéreo el 13 de agosto.

Neves, al que las encuestas llegaron a señalar como rival de Rousseff en una posible segunda vuelta antes de la muerte de Campos, siguió perdiendo apoyo.

Según Ibope, su intención de voto cayó del 19% en la encuesta de la semana pasada hasta el 15% en el sondeo divulgado anoche y según Datafolha, Neves perdió un punto y se situó en el 14%.

Igualmente perdió espacio el candidato socialcristiano y pastor evangélico Everaldo Pereira, cuarto favorito, cuya intención de voto quedó estacionada en el 1%.

El porcentaje de electores que pretende votar en blanco o nulo se mantuvo estable en el 7% entre la semana pasada y la encuesta de esta semana, y el de los que está indeciso cayó desde el 8% hasta el 5%, consignó la agencia Efe.

La candidata del PSB, una militante evangélica, fue cuestionada por haber excluido de su programa de gobierno el apoyo al matrimonio entre homosexuales y a la energía nuclear, y es criticada por alegar que puede gobernar sin el apoyo de los partidos políticos en el Congreso.

Ibope entrevistó a 2.506 electores en 175 municipios entre el domingo y el martes, y su sondeo tiene un margen de error de dos puntos porcentua

Temas Relacionados
+ Internacionales
ÚLTIMAS NOTICIAS