La Unión | DEPORTES

Panorama deportivo

.

tenis delbonis

tenis delbonis

TENIS

Los argentinos Federico Delbonis (56° del escalafón mundial), y Juan Mónaco (105°) tuvieron un comienzo exitoso en el ATP 250 de Gstaad (Suiza), en superficie de polvo de ladrillo, ya que el zurdo nacido en Azul (Buenos Aires), derrotó al alemán Dustin Brown (90°), por 6-3 y 6-3, y el tandilense se impuso al rumano Victor Hanescu (129°), por 6-4 y 7-5.

En la gira de menores de Europa, en Holanda, por la Copa “Windmill”, categoría Sub 14, damas, la argentina Lourdes Carlé, batió en la final a la rusa Anastasia Kkaritonova por 6-3 y 6-1.

Desde 1998, siempre ha habido triunfos argentinos en el circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales, sumando el de Leonardo Mayer, su primero personal y que lo catapultó al lugar 27° del escalafón, en el ATP 500 de Hamburgo, el cuarto de este año, a los obtenidos por Juan Martín Del Potro, en Sydney (Australia), Carlos Berlocq, en Oeiras (Portugal) y Federico Delbonis, en San Pablo (Brasil), igualando de esa manera a los años 2000 y 2009, que se cerraron con cuatro éxitos, mientras que los más destacados en todo este período, en 2004 y 2005, los de mayor esplendor de la “Legión”, con nueve títulos cada uno, seguidos por 2002 y 2012, con ocho. El menor es 2001, con un solo ganador: Franco Squillari, en Munich (Alemania).

Por la clasificación del ATP 250 de Umag (Croacia), en polvo de ladrillo, buscaban un lugar en el cuadro, el argentino Horacio Zeballos ante el croata Duje Kekez, y su compatriota Renzo Olivo frente al uruguayo Pablo Cuevas.

GOLF

El argentino Ángel Cabrera, con una vuelta de 67 golpes, cinco bajo el par, se ubicó en la decimonovena posición final del tercer Major del año, el Abierto de Inglaterra, que se disputó en las canchas del Royal Liverpool, en Holyake, totalizando 282, seis debajo del par, y donde se quedó con la victoria, el norirlandés Rory McIlroy, en su tercera victoria en un certamen de esta categoría, con 271 impactos, diecisiete menos, escoltado por el estadounidense Richard Fowler y el español Sergio García, con 273; el estadounidense James Furyk, con 275, y los australianos Marc Leishman y Adam Scott, con 276. El estadounidense Tiger Woods quedó sexagésimo noveno, con 294, seis arriba.

En la segunda gira estadounidense, Web.Com, en Idaho, el argentino Fabián Gómez finalizó décimo, sumando 268 golpes, dieciséis bajo el par, y separado de ocho impactos del ganador, el estadounidense Steve Wheatcroft, quién se impuso en el hoyo de desempate a su compatriota Steven Alker.

 AJEDREZ

El gran maestro argentino Fernando Peralta se consagró vencedor del XXXVII Abierto Internacional, que se disputó en Barberá del Vallés, en Cataluña (España), sumando 7,50 puntos en las nueve rondas jugadas, escoltado por el armenio K. Grigoryan y el español M. Narciso, con 7, y los indios F. Ghosh y R, Saptarshi, con 6,50.

 REMO

El cuádruple par de damas de nuestro país, integrado por Laura Ábalo, María Gabriela Best, Milka Kraljev y Clara Rohner, se adjudicó su especialidad en el Festival Panamericano, y se adueñó de otra plaza para los Juegos Deportivos Panamericanos a realizarse en Toronto (Canadá), en 2016, que también consiguió Sofía Conte en la prueba individual de peso ligero, damas, y en caballeros, el ocho con timonel.

ATLETISMO

En el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, en el III Gran Premio Sudamericano, entre las damas, en el lanzamiento del martillo, la argentina Jennifer Dahlgren se quedó con el primer puesto, con un lanzamiento de 69,57 metros: Su compatriota Valeria Chiaraviglio se impuso en el salto con garrocha, con la varilla colocada a 4 metros, y Rocío Comba fue tercera en el lanzamiento del disco, con 58,56 metros. Entre los caballeros, Javier Carriqueo venció los 3.000 metros, con un registro de 8m.15s.

EQUITACION

En el cierre del torneo de saltos variados, con sede en el Club Alemán de Equitación, Alejandro Madorno, con Milano di Fiore, se adjudicó el Gran Premio “Federación Ecuestre Argentina”, sobre 1,50 metros, escoltado por Martín Mallo, con Gama Light Pleasure, quién también fue cuarto, con EC Call Again.

 HOCKEY

Por una nueva fecha del certamen de primera división de caballeros, Quilmes empató con el líder, Ciudad de Buenos Aires “A”, 2 a 2, mientras los otros encuentros finalizaron así: Hurling 2 – Lomas Athletic 5; Ciudad de Buenos Aires “B” 1 – Banco Provincia 6; Santa Bárbara 3 – San Martín 0; San Fernando 4 – Universitario de La Plata 2; Quilmes High School 0 – Bartolomé Mitre 0; Ducilo 3 – Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires 2.

CICLISMO

Los argentinos Julián Gaday y Lucas Gaday, integrantes del equipo “Buenos Aires Provincia”, quedaron finalmente undécimos, en la decimoséptima edición de los Seis Dias de Delle Rose, realizados en el velódromo “Attilio Pavese”, de la ciudad de Fiorenzuola D’Arda (Italia), donde vencieron los italianos Alessandro Buttazoni y Marco Coledan, seguidos por los suizos Oliver Beer y Tristan Marguet, y los rusos Eugeny Kovalev y Nikolay Zurkin. En esta competencia se disputaron varias pruebas, que entregaron puntaje para la clasificación general por equipos, participando 300 ciclistas que representaron a 27 países, y en los “Seis Dias”, lo hicieron 19 binomios.

El noruego Alexander Kristoff sumó una nueva etapa de la Vuelta de Francia, a su cosecha particular, al imponerse en la decimoquinta, que transitó desde Tallard hasta Nimes, recorriendo 222 kilómetros, en 4h.56m.43s, a un promedio de 44,200 km/h, en condiciones de lluvia sobre el final, escoltado por el austríaco Heinrich Haussler y el eslovaco Peter Sagan, con el mismo tiempo, ya que un nutrido pelotón arribó a la meta. En la general, se mantiene al frente, el italiano Vincenzo Nibali, con 66h.49m.37s, seguido por el español Alejandro Valverde, con 66h.54m.14s, y los franceses Romain Bardet, con 66h.54m.27s, y Thibaut Pinot, con 66h.54m.43s. Este lunes, es la segunda jornada de descanso en el trayecto.

La selección argentina de ciclismo adaptado, que dirigen Juan Martín Ferrari y Juan Carlos López, participará entre viernes y domingo, de la Copa del Mundo en ruta de esta especialidad, en Segovia (España), organizada por la Unión Ciclista Cantimpalos, con sede en esa ciudad.

HANDBALL

El sorteo de los grupos del Campeonato Mundial de caballeros, que tendrá como escenario Doha (Qatar), a partir del 17 de enero de 2015, no resultó provechoso para el seleccionado argentino que dirige Eduardo Gallardo, ya que lo comparte con Alemania, ex campeón olímpico y mundial, que fue especialmente invitado, Bahrein, el rival más accesible a priori; Dinamarca, subcampeón mundial; Polonia, que también fue subcampeón mundial, y Rusia, otro ex titular olímpico y mundial.

VOLEIBOL

 Estados Unidos se adjudicó el hexagonal final de la Liga Mundial, disputada en Florencia (Italia), al batir a Brasil por 3 a 1 (31-29; 21-25; 25-20; 25-23).

 POLO

El 59° Campeonato Abierto de Inglaterra, por la Copa de Oro “Veuve Clicquot”, distinguió como el mejor jugador de la final, al argentino Adolfo Cambiaso (h) (10), integrante del campeón, Dubai (22 tantos de valorización), mientras el goleador del torneo fue su compatriota Gonzalo Pieres (h) (10), que formó en el subcampeón, King Power (22 tantos de valorización), con 48 goles. El premio al mejor caballo jugador, correspondió a la yegua Dolfina Primicia, montada por Cambiaso.

 AUTOMOVILISMO

Con la victoria del alemán Nico Rosberg, en el Gran Premio de Alemania, la empresa de esa nacionalidad, Mercedes Benz AG, logró vencer con un auto íntegro de la misma, chasis y motor, en esa carrera, ya que no lo hacía desde 1954, cuando el argentino Juan Manuel Fangio ganó en el circuito de Nurburgring, con el modelo 196W.

La clausura del autódromo “Oscar Alfredo Gálvez y Juan Gálvez”, que compicó el arranque de los 200 Kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, del Súper TC2000, se generó en tres inspecciones realizadas en las semanas previas, que determinaron problemas de seguridad en tribunas; un paredón que debe ser apuntalado; instalaciones eléctricas irregulares e inseguras; inexistencia de luces de emergencia en las escaleras; nichos hidrantes inutilizados; un alambrado perimetral que urge reparar en totalidad, es sumar una situación general deficitaria, por lo que no se lo habilitó para la competencia, pero como se realizaron las actividades de entrenamiento, clasificación de esa categoría, y las otras participantes, la Fórmula Renault 2.0, que disputó una carrera, el sábado, y la Fiat Abarth Competizione, generándose una “violación de clausura”, se procedió, en la noche del sábado, por intermedio de la fiscalía, a clausurar el escenario.

Pero la llegada del público, en un número aproximado a 40.000 personas, ya que solo podían ingresar por una sola puerta, aquellos acreditados, dio inicio a embotellamientos y protestas, que motivaron que fuese roto un sector del alambrado externo, y accediese gente, lo que en definitiva, movió a policía y seguridad presentes, a abrir las entradas, y de esa manera, la competencia se realizó sin habilitación del predio. Los actuales concesionarios, cuyo contrato finaliza en 2016, Autódromo Ciudad de Buenos Aires S.A., no fueron vistos en el lugar, y trascendió intención de otro grupo empresarial, vinculado a este deporte, que tiene serias intenciones de acceder al control del mismo.

En fin, una suma de problemas y complicaciones, que perjudica a la actividad automovilística, pero que primordialmente lo hace en contra del público, que amerita ser respetado porque es el que finalmente, brinda todo su apoyo a estas manifestaciones, y no padecer la debacle que se vivió desde temprano en los alrededores del autódromo, con el tránsito colapsado, y carencia de explicacio

Temas Relacionados