La Unión | NACIONALES

Consumidores destacan el alcance del programa Precios Cuidados

.

precios

precios

Estas entidades, junto a distintos actores del comercio minorista, resaltaron el desarrollo de la iniciativa oficial, que hoy lanza su tercera etapa con más productos, al tiempo que destacaron que el programa llega a todo el país.

Asociaciones de Consumidores y distintos actores del comercio minorista, resaltaron el desarrollo del programa Precios Cuidados, que hoy lanza su tercera etapa con más productos, al tiempo que destacaron su llegada a todo el país.

Claudio Boada, de la Unión de Usuarios y Consumidores, consideró que la evolución del programa de Precios Cuidados es "favorable" porque aumentó la cantidad de productos ofrecidos y porque cuenta con muy buena aceptación del público consumidor.

"Además, se rescató la noción de precio", consideró Boada en diálogo con Télam, al aludir que el programa procura ser un referente en cuanto a los valores de los productos no incluidos en el mismo.

"Asimismo, se extendió en el interior del país a través de la red Comprar, implementada desde la Secretaría de Comercio, que extiende el plan no sólo a hiper y supermercados sino a comercios minoristas, barriales y autoservicios chinos de distintos municipios", dijo.

Con este concepto coincidió Miguel Calvete, de la Federación de Supermercados Chinos, que indicó que pequeñas pymes regionales productoras de galletitas, cooperativas elaboradoras de agua mineral y de productos de limpieza participan también de la red Comprar.

"Además de la incorporación de nuevos actores, como los pequeños productores regionales, debemos reconocer que el saldo es positivo porque este plan logró hacer bajar la expectativa inflacionaria", opinó en diálogo con Télam.

También bregó para que se incorpore en el programa productos como leche chocolatada.

Antonio Guida, de CADAM, que es la cámara que agrupa a los distribuidores mayoristas de alimentos y bebidas, dijo que en su sector la lista de productos aún no está cerrada y que probablemente se logre en el transcurso de esta jornada.

El viernes último, el ministro de Economía, Axel Kicillof, en la actualización de precios trimestral para el período que comienza este mes, dijo que la lista de productos de Precios Cuidados que se comercializa en hipermercados y supermercados pasaba a ser de 320 unidades, que sufrirían un 4% de actualización en sus valores.

También adelantó que la actualización de precios para el período enero-septiembre no iba a ser superior al 7

Temas Relacionados