La Ley de Inteligencia representa un "cambio cualitativo extraordinario"
.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, destacó hoy que el proyecto de ley que reformula el sistema de inteligencia nacional -que el oficialismo buscará sancionar durante esta jornada en la Cámara de Diputados- "es una deuda esencial para la democracia".
"El Congreso debería sancionar hoy una nueva ley de Inteligencia que representa un cambio cualitativo extraordinario y es una deuda esencial para la democracia", dijo el funcionario nacional en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.
La Cámara de Diputados realizará hoy una sesión especial, en la cual el oficialismo -junto a sus aliados- tiene garantizados los votos para convertir en ley el proyecto que reformula el sistema de Inteligencia nacional, que apunta a delimitar las funciones de los agentes de la ex SIDE y establecer un mecanismo transparente de los fondos reservados.
El proyecto aprobado en el Senado disuelve la actual Secretaría de Inteligencia (SI) y crea la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) como organismo superior del Sistema de Inteligencia Nacional, que deberá quedar constituido en un plazo de 90 días.
Capitanich destacó el "debate público que se dio en el Senado para incorporar las iniciativas de distintos sectores sociales para perfeccionar" el proyecto.
"Que no se preocupe nadie, todas las garantías de la Constitución están aseguradas para garantizar la libertad de reunión y de expresión", dijo y rechazó las "bravuconadas de dirigentes opositores que lo único que hacen es poner en absoluta evidencia sus propias carenci