Polideportivo
.
POLO
En los cotejos decisivos de la Copa “Voluntad”, para formaciones de 0 a 6 tantos de valorización, cierre de la Temporada de Otoño, en la cancha número 1 del Campo Argentino, en Palermo, por el abierto, Black Watch (4), con Bartolomé Castagnola (h) (1), Hilario Figueras (0), Lucio Fernández Ocampo (2) y Tomás Panelo (1), derrotó a El Paso (5), con Manuel González (0), Agustín Marcos (1), Bautista Arrastúa (3) y Raúl Destéfanis (1), por 11 a 7, con el arbitraje de Marcial Socas, y en la cancha número 2, en la ventaja, Capilla del Señor II (5), con Ian O’Dwyer (0), Tomás Bond (0), Segundo Caimi (3) y Bautista Micheletti (2), venció a Martindale (5), con Benjamín Fernández Llorente (0), Tomás Born (1), Felipe Segret (2) y Juan Born (n) (2), por 11 a 6, siendo juez Martín Scortichini.
Se realizaron en el Campo Argentino, en Palermo, los cotejos decisivos por las Copas “Francisco Ceballos” (abierto); “Teniente Coronel Rubén Fernández Sarraua” (con ventaja) y “Escorihuela Gascón” (subsidiaria), que organizó el Club Hípico Militar San Jorge, con seis cuartetos de 9 a 14 tantos de valorización, con estos finales: Abierto: San Jorge-Puesto Viejo (14), con Walter Melchior (1), Alejandro Palomeque (5), Lucas Torales (6) y Ezequiel Echezarreta (2), batió a San Jorge-Santa Paula (12), con Miguel Guillani (2), Carlos Guillani (2), Francisco Menéndez de Elía (6) y Carlos M. Ortiz (2), por 17 a 10. Ventaja: San Jorge-La Doble AA (9), con Federico García Koech (1), Joaquín Arnal (1), Santiago Mendivil (5) y Ernesto Urien (2), triunfó sobre San Jorge-30 Yardas (10), con Francisco Sánchez Granel (2), Rodolfo Grazzini (2), Miguel Orozco (4) y Santiago Olivera (2), por 12 a 10 (1-0 en la ventaja). Subsidiaria: San Jorge-Escorihuela Gascón (10), con Ezequiel Barrenechea (1), Juan de Dios Cincunegui (1), Benjamín Araya (6) y Horacio Henry (2), doblegó a San Jorge-Malacara (9), con Carlos Massone (1), Rubén Lucarino (1), Julián Aguilar (h) (4) y Julián Romano (3), por 9 a 7 (1-0 en la ventaja).
La cuarta edición del torneo para caballos Polo Argentino, organizado por la Asociación Argentina de Criadores de Caballos de Polo, con equipos con los mejores caballos hasta 6 y 7 años de edad, correspondió a Alazanas Birra (33), con Agustín Merlos (8), Nicolás Pieres (9), Alejandro Agote (8) y Marcos Heguy (8), al ganarle a Dolfina Cuartetera (32), con Ezequiel Dupont (5), el canadiense Frederick J. Mannix (h) (9), Miguel Novillo Astrada (10) y Francisco de Narváez (h) (8), por 14 a 10,.
En el Trenque Lauquen Polo Club, se juega la undécima edición de la Copa “Héctor Barrantes”, con seis equipos de 16 a 17 tantos de valorización.
Se juega en el Helvetia Polo Country Club, en San Pablo (Brasil), el certamen por la Copa “Giorgio Moroni”, con seis alineaciones de 19 a 22 tantos de valorización, divididos en dos zonas, con estos resultados: Santa Marcia (21) 12 . Itanhangá (22), con el argentino Fernando Pelosini (6), 12; Sao José Polo-Audi (22) 11 – Maragata Polo (22) 9; Tigres (19) 19- Guabi Polo (22), con el argentino Ignacio Toccalino (8), 9. Arbitran los encuentros los argentinos Esteban Ferrari, Federico Martelli y Nicolás Scortichini.
En el Club de Polo de París (Francia), se desarrolla el “Torneo de Pretemporada”, con cuatro formaciones de 10 y 11 tantos de valorización, con tres jugadores argentinos presentes, que son Clemente Zavaleta (h) (6), en Sainte Mesme (10), con los franceses Robert Storm (4) y Birger Storm (1), y Facundo Fernández Llorente (5) y Diego Braun (4), en La Concepción Polo (10), siendo los otros dos participantes, Red Falcon (11) y Foxlease (10). Se desempeña como juez, el argentino Marcelo López Vargas,
En el Real Club de Polo de Barcelona (España), se juega el partido de exhibición, promovido por la Fundación “Scholas Occurrentes” del Papa Francisco, y la Fundación “Leo Messi”, con dos equipos que se denominan “Amigos de Messi” y “Amigos de Scholas”, cuyos integrantes son los argentinos Pablo Mac Donough (10), Eduardo Novillo Astrada (h) (9), Ignacio Figueras (6), los uruguayos David Stirling (h) (10) y Alejo Taranco (6), y los españoles Pelayo Berazadi (4), Juan de Dios Pérez Serrano (1) y Alexander Figueras (4)
En esa misma entidad española, se está jugando la Copa Challenger “Barcelona Polo Negrita”, con cinco equipos de 5 y 6 tantos de valorización, que se enfrentan todos contra todos, estando así las posiciones: 1°) Scharlau Polo Team (5), 6 puntos; 2°) La Serreta (6), con los argentinos Hernán Pieres (3) y Nicolás Ruiz Guiñazú (3), y Ron Negrita-Los Mariachis (6), con el argentino Mariano Iturrioz (1) y los españoles Juan de Dios Pérez Serrano (1) y Pelayo Berazadi (4), 4; 4°) Dinklar Polo Team /5), con el portugués Diogo Gallego (4), 2; 5°) Ridecrins (6), con el argentino Santiago Novillo Astrada (5), 0.
MOTOCICLISMO
El argentino Leandro Mercado (Ducati) se ubicó séptimo en la clasificación de la quinta fecha del Campeonato Mundial de Superbikes, que es el Gran Premio de Italia, con sede en el autódromo “Dino y Enzo Ferrari”, en Imola, quedando a 1s.24c, del más veloz, el italiano Davide Giuliano (Kawasaki).
SOFTBOL
Argentina se consagró campeón de la Copa de las Américas, que se jugó en Saltillo (México), venciendo en la final a República Dominicana por 6 a 2.
RUGBY
Newman se transformó en el primer finalista del Campeonato Nacional de Clubes, al doblegar, como visitante, en Yerba Buena, a Tucumán Rugby por 33 a 6.
La Copa Challenger Europea correspondió a Gloucester (Inglaterra), con el argentino Mariano Galarza, que superó a Edinburgh (Escocia), por 19 a 13.
TENIS
El español Rafael Nadal es finalista del Masters 1.000 de Madrid (España), en polvo de ladrillo y un total de premios de 4-185.405 euros, tras derrotar al checo Tomas Berdych por 7-6 (7-4 en el tie-break) y 6-1.
En el torneo de damas de Túnez, en polvo de ladrillo y recompensa de u$s 50.000, la argentina María Irigoyen superó a la peruana Bianca Botto por 6-0 y 6-0.
En el challenger de Calí (Colombia), polvo de ladrillo y u$s 50.000 en premiación, el chileno Gonzalo Lama eliminó al argentino Guido Andreozzi, quinto favorito, por 7-6 (7-4 en el tie-break) y 7-5.
Se realiza en Villa María (Córdoba), la siguiente etapa del circuito de Futures, con estos resultados: Juan Pablo Paz le ganó al chileno Ricardo Urzúa por 6-4 y 6-1; Hernán Casanova a Tomás Lipovsek Puches por 4-6, 7-5 y 6-0; Franco Agamenone a Mariano Kestelboim por 6-2 y 6-3, y Francisco Bahamonde a Luciano Doria por 6-4 y 6-2.
Otro certamen del circuito de damas, en Indian Harbour Beach (Estados Unidos), sobre superficie de polvo de ladrillo y premios por u$s 50.000, la argentina Paula Ormaechea se impuso a la estadounidense Sanaz Marand por 6-1 y 7-5, y su compatriota Florencia Molinuevo perdió ante la estadounidense Allie Klick por 7-5 y 6-1.
Retornó a su puesto, tras una licencia de tres meses, el vicepresidente segundo de la Asociación Argentina, Héctor Romani, que recordemos, está enfrentado con Juan Martín del Potro, y ubicado en la vereda opuesta del presidente Armando Cervone; el vice tercero, Daniel Fidalgo y el secretario legal Diego Gutiérrez, estos dos últimos, los dirigentes más cercanos al tandilense y su círculo íntimo.
BASQUETBOL
Finaliza la segunda etapa de la Liga Nacional, cuya fecha de cierre, comenzó anoche, con la victoria de Obras Sanitarias, como visitante de Lanús, por 87 a 84, y hoy habrá ocho partidos, uno a las 20.00, Quilmes (Mar del Plata) – Peñarol (Mar del Plata), y siete, a las 21.30, que son Atenas (Córdoba) – Boca Juniors; Ciclista (Junín) – Argentino (Junín); Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia-Indalo – Estudiantes-Weber (Bahía Blanca); Juventud Sionista (Paraná) – Estudiantes (Concordia); Libertad (Sunchales) – La Unión (Formosa); Quimsa (Santiago del Estero) – Ciclista Olímpico (La Banda), y San Martín (Corrientes) – Regatas Corrientes.
Instituto Atlético Central Córdoba se transformó en el primer finalista del Torneo Nacional de Ascenso, al batir, de visita, a Ferro Carril Oeste, por 88 a 87, y de ese modo, triunfar por 3 a 0 en el enfrentamiento entre ambos. Por su lado, Villa Ángela Básquet (Villa Ángela), batió a Sportivo 9 de Julio (Río Tercero) por 92 a 89, se colocó ´1-2 en el tanteador y forzó el cuarto partido, a jugarse este domingo, nuevamente en la ciudad de la provincia del Chaco.
Esta noche, en Vicente López (Buenos Aires), quinto encuentro y decisivo de la semifinal del Torneo Federal, entre Platense y Témperley, tras la victoria de este último, como local, por 87 a 63, y decidir quién jugará con Olimpo (Bahía Blanca) por una de las plazas de avance al Torneo Nacional de Ascenso.
Los Angeles Clippers se colocó en ventaja de 2 a 1, en la serie semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA, al vencer, en su estadio “Staples Center” a Houston Rockets, donde el base argentino Pablo Prigioni marcó 6 puntos, mediante dos triples en siete intentos de esa distancia, por 124 a 99, destacándose en el ganador, dos suplentes, el escolta John J. Redick, con 31 tantos, y el base Austin Rivers, con 25, mientras el ala-pivote Blake Griffin aportó 22, y reapareció el base Chris Paul, con 12. Para los texanos, James Harden anotó 25 puntos y dio once asistencias, y Dwight Howard sumó 14 tantos y capturó catorce rebotes. El cuarto cotejo será el domingo, en ese mismo escenario. En el Este, Chicago Bulls, en su estadio “United Center”, pasó al frente por 2 a 1 ante Cleveland Cavaliers, al ganar por 99 a 96, con un triple del base Derrick Rose, goleador del cotejo con 30 tantos, en la última jugada del partido, y LeBron James, para el vencido, aportó 27 puntos y 14 asistencias. La serie continua el domingo, a las 16.30, hora local, nuevamente en Chicago (Illinois), pero el anfitrión tendrá la baja del ala-pivote español Pau Gasol, que se retiró de la cancha, con una distención muscular.
En el Juego de las Estrellas de la Liga Nacional, a desarrollarse en el estadio “Luna Park”, en el torneo de volcadas participan Carlos Bueno, Ramón Clemente, Tayavek Gallizzi, Ayan Núñez Carvalho y el estadounidense Jeremy Wood.
En su partido número 1.000 en la Liga Nacional, Leonardo Gutiérrez, de Peñarol (Mar del Plata), alcanzó loa cifra de 2.000 triples anotados.
La NBA sancionó con una multa de u$s 5.000 a Corey Brewer, de Houston Rockets, por simular una falta, en el partido ante Los Ángeles Clippers.
GOLF
Los argentinos Andrés Romero, cuatro golpes arriba del par, y Ángel Cabrera, que se retiró en el decimosexto hoyo, quedaron eliminados del torneo “The Players”, que se realiza en Ponte Vedra Beach (Florida, Estados Unidos), donde lideran el estadounidense Jerry Kelly y el surcoreano Kevin Sangwook Na, ocho abajo.
Hace unos días, falleció Carlos Villar, secretario de la Federacióbn Regional del Golf del Sur.
El certamen Nacional Interfederativo, que se jugó en el Potrerillo de Larreta Country Club, en Córdoba, fue ganado, en caballeros por Área Metropolitana, con Luis Obarrió, Guillermo Rosas (h), Alejandro del Casal, Matías Anselmo, Leandro Correa y Manuel Vidal Alemán, y en damas, por Federación de Mar y Sierras, conformado por Leticia Bozzo, Amalia Masoni y Josefina Usandizaga.
En Junín (Buenos Aires), se realizó el II Torneo Nacional de Menores, en las canchas del Junín Golf Club, con la victoria, en caballeros, de Federico Sobradelo, superando en el final a Nahuel Barrera y Juan Ignacio Dubra, y en damas, de Agustina Zeballos, tres golpes bajo el par, escoltada por Ela Belén Anacona.
Después de casi tres años de relación, se separaron el estadounidense Tiger Wood, y la esquiadora Lindsey Vonn.
CICLISMO
El uruguayo Richard Mascareñas fue el ganador de la Vuelta de Salta, tras cuatro etapas.
HOCKEY
Al plantel argentino de caballeros, que este lunes y martes, realiza dos partidos amistosos ante Holanda, en Amsterdam, se suman dos jugadores que no actuaron en los encuentros disputados en Alemania, que son Agustín Mazzilli y Lucas Rossi.
La defensora Silvina D’Elía, aclaró que su renuncia a integrar el seleccionado argentino de damas, “Las Leonas”, no se debió a “motivos personales”, sino, que no se siente identificada con las formas del actual proceso.
ATLETISMO
Este domingo, desde las 8.00, se corre el Medio Maratón de Rosario (Santa Fe), con salida en la intersección de la avenida Belgrano y Córdoba, frente al Monumento Nacional a la Bandera, disputándose además, una carrera participativa de 5.000 metros.
VOLEIBOL
Finalizan este fin de semana, los campeonatos mundiales de Clubes de damas y caballeros.
TURF
El jockey Diego Acuña, que rodó, restando 450 metros para el disco, de la decimocuarta carrera del hipódromo de San Isidro (Buenos Aires), cuando lideraba con Tanek, sufrió fracturas en ambas manos.
AUTOMOVILISMO
El alemán Nico Rosberg (Mercedes Benz GP) tuvo su oportunidad, y se quedó con el mejor registro de clasificación para el Gran Premio de España, que se disputará mañana por el Campeonato Mundial de Fórmula Uno, en el autódromo de Montmeló, vecino a la ciudad de Barcelona, con un registro de 1m.24s.681m. Superó al campeón mundial y compañero de escudería, el inglés Lewis Hamilton (Mercedes Benz GP); con 1m.24s.948m, y a su compatriota Sebastien Vettel (Ferrari), con 1m.25s.458m. Luego se colocaron el finlandés Valtteri Botas (Williams-Mercedes Benz), con 1m.25s.694m; el español Carlos Sainz (h) (Toro Rosso-Renault), con 1m.26s.136m; el holandés Maxim Verstappen (Toro Rosso-Renault), con 1m.26s.249m; el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), con 1m.26s.414m; el ruso Daniil Kvyat (Red Bull-Renault), con 1m.26s.628m; el brasileño Felipe Massa (Williams-Mercedes Benz), con 1m.26s.757m, y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull-Renault), con 1m.26s.770m.
El campeón Matías Leonardo Rossi (Chevrolet) mantiene su ritmo en el Turismo Carretera, logrando el tiempo más veloz en la clasificación para la cuarta fecha del calendario, en el retorno de la categoría al autódromo de Viedma (Río Negro), con 1m.30s, escoltado por quién lo siguió el año pasado en el torneo, Christian Ariel Ledesma (Chevrolet), que anotó 1m.30s.007m, siendo tercero Norberto Edgardo Fontana (Torino-Cherokee), con 1m.30s.043m, precediendo a Omar José Martínez (Ford Falcon), con 1m.30s.065m, y Agustín Canapino (Chevrolet), con 1m.30s.080m. Posteriormente están José Manuel Urcera (Torino-Cherokee), con 1m.30s.145m; Emiliano Spataro (Dodge-Cherokee), con 1m.30s.157m; Santiago Mangoni (Torino-Cherokee), con 1m.30s.187m; Facundo Ardusso (Dodge-Cherokee), con 1m.30s.221m; Laureano Campanara (Chevrolet), con 1m.30s.224m; Camilo Echevarría (Torino-Cherokee), con 1m.30s.247m; Jonatan Castellano (Dodge-Cherokee), con 1m.30s.295m, y Leonel Pernía (Chevrolet), con 1m.30s.360m. Treinta y dos autos estuvieron dentro del segundo de diferencia con el puntero.
En el autódromo “Oscar Alfredo Gálvez y Juan Gálvez”, Emmanuel Cáceres (Honda Civic) fue el más veloz, con 1m.22s.973m, en el TC2000, seguido por Luciano Farroni (Ford Focus III), con 1m.23s.033m; Antonino García (Ford Focus III), con 1m.23s.102m; Facundo Conta (Fiat Linea), con 1m.23s.140m; Gastón Sirvent (Peugeot 408), con 1m.23s.224m; Humberto Krujoski (Toyota Corolla), con 1m.23s.550m; Roberto Arato (Renault Fluence), con 1m.23s.427m; Mario Gerbaldo (Ford Focus III), con 1m.23s.635m; Martín Coulleri (Fiat Linea), con 1m.23s.684m, y Matías Galetto (Renualt Fluence), con 1m.23s.938m.
En la Clase 3 del Turismo Pista, en el escenario porteño, vencieron en las series preliminares, Lucas Yerobi (Volkswagen Gol Trend) y Ramiro Alcaine (Peugeot 208).
El suizo Sebastien Buemi se transformó en el primer ganador repetido del primer Campeonato Mundial de la Fórmula E, los monoplazas eléctricos, al imponerse en la séptima fecha del certamen, disputado en las calles de Montecarlo (Mónaco), tras liderar la competencia durante todo su desarrollo, que tuvo un comienzo accidentado, cuando un toque entre el francés Nicolas Prost, el alemán Daniel Abt y el brasileño Bruno Senna, terminó con este último, levantando vuelo, aunque sin daños personales. Segundo quedó el brasileño Lucas Di Grassi y tercero, otro brasileño, Nelson Angelo Piquet. Di Grossi lidera el torneo, con 93 puntos, escoltado por Piquet, con 89, y Buemi, tercero, con 83.
En la primera fecha del Campeonato Internacional de Gran Turismo, en el autódromo de Paul Ricard (Francia), con dos carreras, el argentino Ezequiel Pérez Companc, en pareja con el italiano Raffaele Giammaría, con un Ferrari 458 Italia GT3, fue sexto y tercero, respectivamente, y su compatriota Emiliano López, junto al español José Pérez Alcart, con Ferrari 458 Italia GT3, abandonó en la prueba inicial y finalizó cuarto en la segu