La Unión | LOMAS

Refuerzan los operativos para prevenir el dengue en Lomas

.

dengue copia

dengue copia

A lo largo de las próximas semanas, las fumigaciones se multiplicarán en las plazas, parques, escuelas, instituciones y zonas de vulnerabilidad. También continuará la campaña de difusión para los vecinos.

Las acciones para prevenir el dengue se refuerzan en todo Lomas. A lo largo de las próximas semanas, el Municipio multiplicará los operativos en los barrios y continuará con la campaña informativa para que los vecinos se mantengan al tanto de los recaudos necesarios para evitar la propagación del virus. “Estamos recorriendo los barrios y vamos a seguir intensificando los controles con el objeti

vo de evitar la circulación de la enfermedad. Por eso planificamos un trabajo en conjunto con las áreas del Municipio para garantizar que las tareas preventivas y la campaña de difusión lleguen a cada uno de los rincones de Lomas”, señaló el Intendente, Martín Insaurralde. Durante los últimos días hubo fumigación y desinfección en unidades sanitarias, el Cementerio y en distintas zonas de las localidades de Santa Catalina, Santa Marta, Lamadrid y Banfield Este.

También se colocaron ovitrampas para detectar la presencia del mosquito cuyas muestras serán analizadas en el laboratorio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Lomas. Estos trabajos también se desplegarán dentro y en los alrededores del Parque de Lomas, Plaza Laprida, Plaza Los Italianos, Plaza Raúl Alfonsín, Plaza de la Justicia, Pasaje Irlanda Manzana 5, Plazoleta Estado de Israel, Plaza Nuestra Señora de Luján, Plazoleta 8 de Marzo, Plazoleta España, Plaza Unión de Entidades, Plaza Belén, Plaza Grigera, Arroyo del Rey, Entubado entre Antártida Argentina y Garibaldi, Plaza El Recreo y Plaza San Francisco de Asís.

A su vez, habrá fumigaciones, desmalezamiento y corte de pasto en establecimientos educativos, sociales, en la ribera de los arroyos, las zonas de mayor vulnerabilidad, y se ejecutará un exhaustivo relevamiento territorial para la descacharrización que consistirá en recolectar y eliminar objetos que puedan acumular agua.

Todos estos controles se planificaron con una reunión en el Palacio del Municipio entre las distintas áreas de gestión y a partir de las directivas impartidas por el Intendente. Allí, estuvieron presentes Martín Choren, secretario de Gobierno; Juan Francisco Navarro, secretario de Salud; Adrián Santarelli, secretario de Medio Ambiente; Diego Vélez, secretario de Desarrollo Social; Zulma Abolafia, subsecretaria de Gestión Ambiental e Higiene Urbana; Gastón Lassalle, secretario de Descentralización; y Glenda Hedemann, directora de Comunicaciones.

“El Municipio está siempre a la orden de las necesidades del vecino y frente a esta situación del dengue, que afecta tanto a grandes como chicos, hemos puesto el aparato técnico en la calle a pedido de nuestro Intendente para trabajar y prevenir tanto esta como cualquier otra enfermedad.

La premisa principal es que la comunidad esté tranquila y libre de dengue”, explicó tras el encuentro el secretario de Descentralización, Gastón Lassalle, quien alentó a los vecinos a que asistan a la Delegación más cercana a su domicilio para “informarse sobre el horario en que pasa el camión recolector de basura y de esa manera sacar las bolsas de residuos en ese horario y no antes ya que esa es también es una manera de prevenir el dengue y otras plagas”.

PARA TENER EN CUENTA

Las recomendaciones a tener en cuenta para eliminar la propagación del virus son eliminar objetos que no se usen y que puedan acumular agua (neumáticos, latas, tachos), dar vuelta baldes, palanganas y botellas, tapar tanques y recipientes que contienen el agua que se utiliza, desmalezar patios y jardines, y cambiar el líquido de floreros y de bebederos de animales cada 2 o 3 días.

Para reforzar la campaña, desde la Secretaría de Comunicación se continuará entregando folletos informativos en los barrios. Cualquier persona que presente los síntomas gripales de la enfermedad (fiebre, naúseas, vómitos, dolores de cabeza y músculos) no debe automedicarse y tiene que asistir a algún centro de sa

Temas Relacionados