Prorrogan la Emergencia Social por otros tres años
.
El Gobierno oficializó la Ley destinada a ”promover y defender los derechos de los trabajadores que se desempeñan en la economía popular
En busca de “promover y defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en la economía popular, en todo el territorio nacional”, el Gobierno oficializó la prórroga de la Emergencia Social hasta el 31 de diciembre de 2019. La ley, Nº27.345, fue sancionada por el Congreso el 14 de diciembre y habilita al Estado a realizar “las reestructuraciones presupuestarias que fueren necesarias” para proveer fondos, hasta $30.000 millones, para su implementación.
Según los considerandos, esta medida busca “garantizarles alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, cobertura médica, transporte y esparcimiento, vacaciones y protección previsional” a los trabajadores.
La ley establece la creación del Consejo de la Economía Popular y el Salario Social Complementario (Cepssc), inmerso en la cartera social, como un “ámbito institucional permanente” para determinar los lineamientos a seguir, como también del Registro Nacional de la Economía Popular para posibilitar “la inscripción de los trabajadores de la Economía Popular que serán alcanzados por los beneficios del Registro” y determina que “los actuales programas sociales nacionales se articularán con la intervención del Cepssc, promoviendo su progresiva transformación en Salario Social Complementario”.
Para cumplir con los objetivos, permitirá reestructuraciones presupuestarias de hasta $25.000 millones y con posibilidad de ampliar a $5000