Tienen una banda en Lomas que revive clásicos de la música y del cine
ORIGINAL IDEA. The Pulps se destaca por tener un repertorio lleno de canciones de películas icónicas, como "Volver al futuro" o "Mujer bonita".
La banda lomense The Pulp's destaca en el ambiente musical por hacer que sus seguidores viajen al pasado para revivir grandes clásicos de la música de las décadas del '50 y del '60. Pero, además, sus integrantes son amanes del cine, por lo que agregaron a su repertorio canciones de películas icónicas como "Volver al futuro", "Kill Bill" o "Mujer bonita".
Ariel Calvo, uno de los integrantes de The Pulp's, dialogó con el Diario La Unión y explicó que la banda nació con el objetivo de traer al presente temas de rockabilly y rock que supieron brillar hace más de 60 años.
El grupo musical adoptó su nombre en referencia a la película "Tiempos violentos (Pulp Fiction)", de Quentin Tarantino, ya que todos los que forman parte de la banda son fanáticos del cine. "A partir de eso, decidimos añadir a nuestro repertorio canciones de películas clásicas. Nos dimos cuenta que hay cierto punto en común en ambos artes como lo son el rock y el cine tradicional, por lo que apuntamos a revivir esa estética que nos identifica", explicó Ariel.
El grupo musical adoptó su nombre en referencia a la película "Tiempos violentos (Pulp Fiction)", de Quentin Tarantino
Con un variado repertorio, la banda (compuesta por Max Ossa en voz y bajo, Tomás Acceta en batería y Martín Meola y el propio Ariel Calvo en guitarras) ofrece canciones de "Tiempos violentos", "Kill Bill", "Había una vez en Hollywood", "Johnny Be Good", "Mujer bonita" y "Volver al futuro", entre tantos otros grandes clásicos de la pantalla grande.
La banda ofrece canciones de "Tiempos violentos", "Kill Bill", "Había una vez en Hollywood", "Johnny Be Good", "Mujer bonita" y "Volver al futuro", entre tantos otros grandes clásicos de la pantalla grande.
Si bien realizan eventos de todo tipo, últimamente se encuentran tocando en espacios que tengan que ver con la impronta de la banda, como por ejemplo en festivales de autos clásicos. Además, suelen concretar shows por Lomas, zona Sur y Capital Federal.
"Nuestro sueño es llegar a mucha gente, acercándoles estas épocas de arte musical y audiovisual. Nuestro próximo objetivo es hacer espectáculos más atractivos, con pantallas que proyecten escenas de diferentes películas para musicalizarlas en tiempo real, con la banda en vivo", finalizó Ariel.