Más voces en contra y a favor sobre la despenalización del aborto
.
Más de 30 expositores tocaron distintos puntos, como la situación de peligro de la mujer y el momento en que comienza la vida humana.
El debate por la despenalización del aborto comenzó con los expositores que están a favor y luego siguió con los que están en contra: en total fueron convocados 32 abogados constitucionalistas, médicos, periodistas y artistas.
“Hoy escucharemos un sinfín de argumentos y cada uno de ellos merece ser escuchado, pero ninguno va a modificar un hecho incontrastable: el aborto existe y mantenerlo en la clandestinidad no es la solución”, remarcó la actriz Verónica Llinás.
A su turno, Gastón Chellier, director del CELS, marcó: “La penalización del aborto no disuade a las mujeres a practicarse abortos, sólo hace que los abortos sean clandestinos, se practiquen en forma insegura y aumente la mortalidad de las mujeres, en su mayoría, pobres y jóvenes”.
Por parte de quienes están en contra, Rodolfo Barra, exjuez de la Corte Suprema, destacó: “La convención de los derechos humanos dice que la vida humana comienza desde el momento de la concepción, y que todo ser humano es persona”. A su vez, el cura villero Gustavo Carrara manifestó: “Cuando una mujer humilde se hace la primera ecografía, no dice ‘vengo a ver cómo está mi embrión’, dice ‘vengo a ver cómo está mi hijo’”. Y agregó: “Aunque no parezca la salida más pragmática, los argentinos podemos resolver los problemas sin arrancale la vida a un inocente antes de que pueda defenderse”.
Mientras tanto, fuera del Congreso, había manifestaciones a favor y en contra de la propuesta.
Hasta fines de mayo, pasarán unos 700 expositores en las reuniones de los martes y jue