El ex Banfield Sebastián Méndez logró un hecho histórico en Uruguay
hazaña. El "Gallego" campeón con el Taladro y al que también dirigió, clasificó a Juventud de Las Piedras a la Copa Libertadores de América 2026.
La Copa Libertadores de América cuenta en los últimos tiempos con la participación de equipos que no son los poderosos de las décadas de los '80 y '90. Con el correr de los años se ampliaron los cupos, se juegan fases previas y cada país cuenta con más posibilidades de participar.
Los campeonatos están llegando a su fin en Sudamérica. Y, en Uruguay, un equipo de la ciudad de Canelones logró un hito histórico: Juventud de Las Piedras participará por primera vez del máximo certamen continental.
En la misma temporada en la que consiguió el ascenso a Primera División inscribió su nombre en la Copa Libertadores 2026, en la que participará de la Fase como "Uruguay 4" para clasificar a la Fase de Grupos.

Con un entrenador argentino al mando del plantel se encargó de lograr esta verdadera hazaña: Sebastián Ariel Méndez. El "Gallego", campeón con Banfield como futbolista del Torneo Apertura 2009, y a quien dirigió en 2011, luego de ser ayudante de campo de Julio César Falcioni, continuó con el legado de su compatriota Diego Monarriz, quién lo hizo ascender y que en su época como jugador fue campeón del Torneo Apertura 1997 de Primera B con El Porvenir.
El plantel del Canario cuenta entre sus filas con otros argentinos, también ex Banfield como los volantes Iván Rossi y Thomas Rodríguez -el hijo de Leo-, además del lateral izquierdo Emmanuel Mas, el delantero Franco Soldano y el mediocampista Ramiro Peralta, surgido de Rosario Central. En el arco, toda la experiencia del uruguayo Sebastián Sosa.
En la última fecha del Torneo Clausura uruguayo, Juventud de Las Piedras igualó 1-1 frente a Progreso en el estadio Municipal Parque Artigas, finalizó 4º en la Tabla Anual y jugará Fase Previa de la Copa Libertadores 2026.
Su primera participación internacional fue en la Copa Sudamericana 2015, también en Fase Previa: eliminó a Real Potosí (Bolivia) y en la siguiente instancia fue eliminado por Emelec (Ecuador) en definición por penales.









