La Unión | LOMAS

Se viene la correcaminata por la inclusión de la Escuela N°508 de Albertina 

Renovar el compromiso . Este miércoles a las 10 se largará la novena edición de la propuesta. Se espera la participación de cientos de personas para visibilizar la inclusión. 

Cada año, Albertina espera la correcaminata que organiza la Escuela de Educación Especial N°508 Hermandad Latinoamericana porque las calles se llenan de personas que se unen con el mismo objetivo: visibilizar la inclusión. Este miércoles a las 10 se largará la propuesta 2025 sobre la calle Espronceda 150, Villa Albertina. 

"Realizamos la correcaminata este año nuevamente sin interrupción. Se trata del noveno año consecutivo a excepción del año en pandemia que la hicimos virtual. Nuestra propuesta apunta a la concientización en todo el polo educativo ya que se invita a participar a los establecimientos y a todas las secundarias del barrio con proyecto de inclusión", detalló Natalia Alegre, una de las profes de la escuela

El premio es una mención, una medalla a los primeros puestos que corran los 400 metros que son totalmente simbólicos porque la iniciativa apunta a que participen todos. "Este año se van a agregar los 100 metros en familia porque van a participar los estudiantes del nivel primario", aclaró la vicedirectora, Betina Pérez.  

Para cortar las calles, cuentan con la ayuda del área de Tránsito del Municipio de Lomas. También participan las áreas de Educación y Cultura. "Nuestros estudiantes son 190 y calculamos que vamos a estar superando las 200 personas para esta edición", anticipó la vicedirectora. 

EL OBJETIVO DE LA CORRECAMINATA

La correcaminata por la inclusión es un evento deportivo que promueve el fortalecimiento del trabajo de articulación interinstitucional e intersectorial con la comunidad educativa de la Escuela de Educación Especial N°508.

"Esta experiencia es una instancia educativa enriquecedora y superadora en la que trabajamos en el marco de nuestro proyecto institucional desarrollando propuestas de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de la educación física y la construcción de ciudadanía generando así, propuestas comunes , pedagógicas y territoriales", explicó Pérez. 

Los estudiantes de las escuelas del barrio que tienen en sus escuelas proyecto de inclusión se anotan para participar y envían una planilla con quienes van a participar, pero no es necesario la inscripción previa porque la correcaminata se hace en la calle y se pueden acreditar el día del evento, según aclararon. 

Temas Relacionados