La Unión | LOMAS

Ofrecen charlas gratuitas para docentes sobre inclusión y autismo

DURANTE NOVIEMBRE. La asociación civil Familia TEA Abril visita escuelas y capacita a los maestros sobre cómo acompañar a estudiantes con trastorno del espectro autista.

La agenda de noviembre ya est disponible para los colegios locales

La agenda de noviembre ya está disponible para los colegios locales.

La Asociación Civil Familia TEA Abril de Banfield visita escuelas durante noviembre y ofrece charlas gratuitas destinadas a docentes, con el objetivo de brindar herramientas para trabajar la inclusión en las aulas y comprender mejor las particularidades del Trastorno del Espectro Autista.

Pabla Díaz, una de las referentes de Familia TEA Abril, dialogó con este medio y contó que la charla para maestros tiene una duración aproximada de dos horas y cuenta con una dinámica donde "los docentes viven en primera persona lo que se siente estar con o sin un acompañante terapéutico".

La charla para maestros tiene una duración aproximada de dos horas y cuenta con una dinámica donde "los docentes viven en primera persona lo que se siente estar con o sin un acompañante terapéutico".

"En el conversatorio explicamos lo que significa el Trastorno del Espectro Autista y, además, detallamos las distintas características con las que se pueden encontrar los docentes a la hora de tratar con un chico o una chica autista, ya que todas las personas con esta condición son distintas", indicó quien es acompañante terapéutica. 

A partir de la charla y la dinámica, que sirven como puntapié, se comienzan a formular tips para la convivencia dentro del aula. La idea es que se genere un ida y vuelta entre los integrantes de Familia TEA Abril y los docentes, una práctica que se vuelve "muy enriquecedora".

"En mi experiencia como acompañante terapéutico, tarea que realicé durante muchos años, me di cuenta que en los colegios faltan herramientas para los docentes a la hora de hablar o trabajar sobre la discapacidad y la inclusión de los alumnos que tienen autismo u otras condiciones. Por eso ideamos esta actividad que ya lleva dos años, con resultados muy positivos", indicó Díaz, que rápidamente aclaró que también dan charlas para padres de personas con autismo.

En mi experiencia como acompañante terapéutico, tarea que realicé durante muchos años, me di cuenta que en los colegios existe una falta de herramientas para los docentes a la hora de hablar o trabajar sobre la discapacidad y la inclusión de los alumnos que tienen autismo u otras condiciones. Por eso ideamos esta actividad que ya lleva dos años, con resultados muy positivos

Una vez concluida la actividad, los integrantes de Familia TEA Abril reparten folletería alusiva a su asociación civil y, además, les entregan a la institución y a los docentes un certificado de participación. También dejan a disposición un alias para aquellos que deseen colaborar con los gastos que representa la impresión de los volantes.

A lo largo de 2025, Familia TEA Abril logró visitar varios colegios de la zona, por lo que decidieron organizar su agenda de manera mensual. Las escuelas interesadas en recibir una charla sin costo pueden contactarse al 1135745638 (Pabla) o al 1169956262 (Cristian)

Temas Relacionados