La Unión | LOMAS

Celebrarán el Día de los Afroargentinos y de la Cultura Afro en Lomas

Manuel Castro 262. En el Teatro del Municipio habrá varias actividades culturales gratuitas organizadas por la colectiva Negras (Sí) y Marronas.

Lomas es la primera ciudad de Latinoamérica y del Caribe que tiene una ordenanza antirracista

Lomas es la primera ciudad de Latinoamérica y del Caribe que tiene una ordenanza antirracista.

El Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro tendrá una nueva celebración en Lomas con actividades culturales gratuitas organizadas por la colectiva Negras (Sí) y Marronas en el Teatro del Municipio. La ciudad logró un gran precedente al ser declarada antirracista a través de un proyecto sancionado en el Concejo Deliberante.

Este viernes, en el foyer de la sala ubicada en Manuel Castro 262 se inaugurará una muestra afrocentrada de arte con exposiciones a cargo de Lucía Dos Sanos (pintora), Maxi Flores (artista visual), Leonardo M. Ramírez Leiva (músico y luthier), Jorge Illescas Varela (fotógrafo), Eduardo Pared (Ceramista), Felipe Alderete (ilustrador) y Saya Afroboliviana Coplas y Tambores (textil e instrumentos). Los vecinos podrán visitarla hasta el 24 de noviembre, en el horario de 8 a 20.

Mientras que el sábado, a partir de las 21, en el escenario del teatro se presentarán diferentes artistas. "Vamos a tener 4 propuestas de música y danza con un recorrido por expresiones artísticas afro, caribeñas, brasileñas y un cierre a cargo de un grupo de candombe fusión", contó la presidenta de Negras (Sí) y Marronas, Gladys Flores, en relación a las propuestas en conjunto con Cultura Lomas

Los espectáculos de la noche del sábado estarán a cargo de la escuela y colectivo Artístico Proyecto Mestizo, que busca celebrar la identidad y raíces negras de Latinoamérica a través de la danza y el folklore. También se presentará el Ballet "Encanto Afro Nativo" con folklore ancestral de países del noroeste de África como Guinea Conakry, Costa de Marfil y Malí.

Por su parte, el movimiento artístico rioplatense Furia desplegará una propuesta cargada de influencias ancestrales atravesadas por un parte sacra y otra profana. Mientras que bajo la dirección de Bartira Portinho, el espectáculo de danza "Te cuento" aborda la historia de mujeres negras y afro desde el racismo, la sensualidad y la conexión con la naturaleza.

"El broche de oro de este año es que el Concejo Deliberante sancionó la ordenanza que declara a Lomas de Zamora como ciudad antirracista. Hace muchos años que venimos impulsando este proyecto que marca un gran precedente, ya que es la primera ciudad de Latinoamérica y del Caribe que tiene una ordenanza antirracista", destacó Flores.

Para garantizar la igualdad de oportunidades y la eliminación de cualquier tipo de discriminación, la ordenanza sancionada en el Concejo busca implementar programas, campañas y acciones de sensibilización que fomenten el respeto por la diversidad étnica, cultural y racial. También establece la realización de una "Semana contra el Racismo y la Xenofobia" durante cada mes de marzo, con actividades educativas, culturales, artísticas y comunitarias que se darán en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

"Al igual que con la Ley Micaela, la idea de la ordenanza es atravesar a todo el Municipio. Ya tuvimos una primera reunión con el área de Educación para planificar la elaboración materiales informativos destinados a las escuelas", adelantó Flores.