Temperley, y una de sus peores rachas del siglo
Poco gol. El equipo de Perazzo tiene una falencia en la faz ofensiva y convirtió un gol en sus primeros cuatro partidos, algo que le pasaba desde la temporada 2003-2004.
En este inicio del Torneo Transición de la Primera Nacional, uno de los mayores problemas de Temperley se encuentra en la faz ofensiva. Y no es para menos. En cuatro partidos jugados, el elenco de Perazzo convirtió apenas un gol, con un notorio déficit en la materia, y esa falencia es una de las mayores preocupaciones del experimentado entrenador.
La falta de gol en el arco rival le impide estar más arriba en el grupo A de la lucha por el primer ascenso y además, con estos números, alcanzó la peor marca de goles convertido en las primeras cuatro jornadas en lo que va del siglo, que data de la temporada 2003-2004, en la que también sumó un gol en sus primeras cuatro presentaciones.
En esta oportunidad, sin embargo, el Gasolero consiguió más puntos que en la temporada 2003-2004, ya que en ese campeonato de principio de siglo había sumado apenas un punto, con tres derrotas y un empate. Ahora cosechó una victoria, un empate y dos derrotas, con apenas dos goles en contra y uno favor.
Y eso lo tiene claro Perazzo, que sabe que debe potenciar el juego en la faz ofensiva para elevar lo bueno que produce el equipo en la parte defensiva. "Tenemos cosas a favor como la solidez y que no nos pasan por arriba físicamente, pero hacer un gol en cuatro partidos es algo que no te podés permitir", señaló el DT en diálogo con Identidad Gasolera, dejando en claro que es uno de los temas que mayor preocupación le genera en este inicio del torneo.
Hasta el momento, Temperley le ganó 1-0 a Ferro, perdió de manera seguida por 1-0 ante Agropecuario y Estudiantes de Buenos Aires, y en la última fecha igualó sin goles con Estudiantes de Río Cuarto. Estos números, justamente, lo alejaron de los primeros puestos de su zona.
Temperley suma tres partidos sin convertir goles y alcanzó la peor racha de goles convertidos en el inicio de un torneo. No le sucedía esto desde la temporada 2003-2004.
En la temporada 2003-2004 de la Primera B, en tanto, el elenco gasolero había perdido 2-1 con Deportivo Morón, 1-0 con Cambeceres y 1-0 con Flandria, mientras que en el medio había igualado sin goles con Platense.
En los dos torneos, el Celeste pagó caro la falta de gol e hilvanó sus peores rachas en la materia. Por eso, y consciente de este panorama, Perazzo probará variantes en la faz ofensiva con el correr de la semana para intentar revertir esta racha, en la que suma tres partidos sin convertir, para alimentar su ilusión en la lucha por el primer ascenso a la máxima categoría.
Igualmente, en el recuento general, en varios campeonatos sumó pocos goles en los primeros cuatro partidos de un torneo, ya que en nueve no superó la barrera de los cuatro goles, que sería uno por partido.
Eso le pasó en la temporada 2019-2020 de la segunda categoría del fútbol argentino (dos goles), en las temporadas 2017-2018 (tres goles), 2016-2017 (dos goles), 2016 (dos goles) y 2015 (tres goles) de la hoy llamada Liga Profesional y en las temporadas 2012-2011, 2011-2010, 2007-2008 y 2000-2001 (tres goles en cada una).