La Unión | ESPECTÁCULOS

Villanos celebrará sus 30 años con una fiesta de Petecos 

míticos . "Soñar un proyecto, materializarlo en una banda de rock y que eso te dé la posibilidad de conocer tu país de punta, superó ampliamente nuestras expectativas", adelantan. La cita será el sábado 1°/11.

El próximo sábado 1° de noviembre, Villanos, una mítica banda de rock and roll nacional, celebrará sus 30 años con un festejo en un evento que marcó a fuego su historia: Petecos, en Lomas de Zamora. 

Unos días antes al recital aniversario, Diario La Unión charló con Niko Villano sobre sentimientos, recuerdos y el presente de la escena rockera. 

-¿Cómo vive Villanos estos 30 años, qué balance pueden hacer de tanto tiempo juntos, se sigue disfrutando como los primeros años? ¿Cuál es la clave para durar? 

Con sensaciones de todo tipo donde predomina la alegría de seguir haciendo lo que nos gusta. Pasaron presidentes, crisis económicas, modas y pandemias, pero acá estamos todavía.

El balance es positivo. Soñar un proyecto, materializarlo en una banda de rock y que eso te dé la posibilidad de conocer tu país de punta a punta como así también Latinoamérica, que te permita además ser una de tus fuentes de ingreso para vivir es algo que si lo pensás en frío, superó ampliamente nuestras expectativas; no lo asimilás, así que tratamos de no pensar demasiado y seguir haciendo canciones, que es lo que nos mantiene activos. 

La clave para durar en nuestro caso, es intentar vivir una vida por fuera de Villanos. Tener actividades y ocupaciones que te saquen un poco de lo estrictamente musical.

Se disfruta como al comienzo, pero nosotros estamos más tranquilos. Los inicios fueron vertiginosos, por esa energía única que se tiene en la adolescencia. Hoy nos paramos y tenemos una visión distinta a la que teníamos en aquel entonces, pero sin perder esa esencia obviamente.

La clave para durar en nuestro caso, es intentar vivir una vida por fuera de Villanos. Tener actividades y ocupaciones que te saquen un poco de lo estrictamente musical nos hace conservar esas ganas de seguir ensayando y saliendo a la ruta.

-¿Se sienten una referencia para las bandas jóvenes? 

Eso habría que pregúntaselo a ellos supongo… Sí recibimos el cariño muchas veces de artistas más jóvenes que conocen nuestra obra, o al menos los temas "clásicos" porque los escucharon/escuchan en las listas de Spotify o en algunas radios. Lo que sí creo es que a nuestra manera, aportamos nuestro granito de arena dentro del rock nacional.

No podemos pretender que los chicos de ahora hagan las mismas cosas que hacíamos nosotros, porque todo evoluciona, cambia, se transforma o como lo quieran llamar. 

-Si tuvieran que analizar la escena musical actual, ¿Qué cambió respecto a los 2000 a hoy? ¿lo que es "mainstream" o popular hoy es muy distinto?

La escena musical actual a mí me parece que es muy rica. Fijate que hay un montón de artistas y grupos que celebramos 20, 30, 40 años de trayectoria pero que al mismo tiempo seguimos sacando discos (nosotros estamos grabando uno justamente) y al mismo tiempo hay una camada de bandas jóvenes que se mueven en un circuito tal vez un tanto diferente pero que tienen una movida muy linda también.

¿Si es distinto? Seguramente lo sea. No podemos pretender que los chicos de ahora hagan las mismas cosas que hacíamos nosotros, porque todo evoluciona, cambia, se transforma o como lo quieran llamar. 

Lo más impactante son las herramientas que tienen hoy comparado a lo que teníamos nosotros hace 25 o 30 años atrás. Pero así como hay diferencias en cuanto a eso, me parece que a nivel social estamos pasando una etapa muy parecida a la que se vivía a finales de los 90, lo que generó una necesidad de expresarse muy prolífica. Yo creo que ahora está pasando algo parecido y las bandas también lo están transformando en arte.

¿CUÁNDO TOCA VILLANOS?

El evento Petecos, con escenario en Beer Garden (España 451), Lomas de Zamora, será con capacidad limitada y las entradas se podrán adquirir a través de passline. 

Temas Relacionados
Ver más: