Laura y Martha, mamás con coraje: historias de amor y lucha frente a la discapacidad

DÍA DE LA MADRE. Dos lomenses compartieron sus vivencias junto a sus hijos. Ambas transformaron la maternidad en un camino de apoyo y lucha incondicional.

En la vida de las lomenses Laura Massolo y Martha Aguirre, ser madre tomó un significado distinto y profundo. Cada una transitó el camino de la maternidad desde un lugar único, marcado por la presencia de la discapacidad, pero también por la fuerza y la ternura. En una charla con La Unión, ambas contaron cómo es su relación con Cecilia y Dante respectivamente, un vínculo construido desde el amor.

"Yo tenía 23 años cuando fui mamá de Cecilia, la mayor de mis cinco hijos. Hoy en día ella tiene 47, por lo que venimos transitando este camino hace mucho tiempo: para mí fue un aprendizaje duro que me dejó una enorme enseñanza, el cual muchas veces pude canalizar a través de la literatura", contó Laura, quien es escritora y vecina de Lomas.

Yo tenía 23 años cuando fui mamá de Cecilia, la mayor de mis cinco hijos. Hoy en día ella tiene 47, por lo que venimos transitando este camino hace mucho tiempo: para mí fue un aprendizaje duro que me dejó una enorme enseñanza, el cual muchas veces pude canalizar a través de la literatura"

Su hija Cecilia fue diagnosticada a los ocho meses con Síndrome de Lennox-Gastaut, una forma poco común de encefalopatía epiléptica grave. En ese momento, Laura ya estaba embarazada de su segundo hijo. "Esa situación me alentó a generar una familia numerosa, lo cual considero un acto de valentía. Fue lo mejor que me pudo haber pasado", recordó.

Hoy Cecilia vive en el Hogar y Centro de Día Canale, donde recibe atención profesional desde hace 17 años. Pero la continuidad del espacio se ve amenazada por la falta de apoyo del Gobierno nacional: "Si no se promulga la Ley de Emergencia en Discapacidad, el hogar podría cerrar sus puertas. Para las 39 familias sería un golpe muy duro, sobre todo porque nuestros hijos son muy bien atendidos y contenidos allí", lamentó Massolo, con preocupación.

La historia de Martha también está atravesada por la lucha y el amor. Es mamá de Dante Penenti, un joven de 21 años con encefalopatía crónica no evolutiva, una parálisis cerebral severa que le provoca cuadriparesia espástica y lo obliga a alimentarse mediante un botón gástrico.

"En un principio fue muy difícil aceptar la condición de Dante. La vida hizo que esa habitación que estaba lista para su llegada, llena de juguetes, se tenga que transformar en un espacio acorde a sus necesidades, con jeringas y sondas", explicó Martha.

En un principio fue muy difícil aceptar la condición de Dante. La vida hizo que esa habitación que estaba lista para su llegada, llena de juguetes, se tenga que transformar en un espacio acorde a sus necesidades, con jeringas y sondas

Con el tiempo, fue encontrando su lugar como madre y descubriendo un vínculo especial con su hijo: "Es lo que debo hacer para que Dante sea feliz y tenga, dentro de lo posible, una vida de calidad. Cada pequeño gran logro que él tiene no pasa desapercibido", expresó.

Dante actualmente cuenta con internación domiciliaria y depende constantemente de la energía eléctrica. Por eso, Martha forma parte de la Asociación Argentina de Electrodependientes, desde donde impulsa la defensa de los derechos de quienes necesitan del suministro para vivir. "Ser madre de Dante es maravilloso y hoy entiendo todo lo que le sucede porque estamos conectados desde el alma. A él le agradezco que me haya elegido como su mamá", cerró, emocionada.

Ser madre de Dante es maravilloso y hoy entiendo todo lo que le sucede porque estamos conectados desde el alma. A él le agradezco que me haya elegido como su mamá

En los testimonios de Laura y Martha se refleja la fuerza de muchas madres que, con amor y dedicación, acompañan la vida de sus hijos. En este Día de la Madre, sus historias dejan en claro que la verdadera maternidad se mide en la capacidad de amar sin límites ni prejuicios.

Temas Relacionados
+ historias lomenses
ÚLTIMAS NOTICIAS