El estadio Nacional recibirá a Lanús para enfrentar a la U de Chile
COPA SUDAMERICANA. Tras haber mudado su localía a Coquimbo, la dirigencia del Bulla llegó a un acuerdo con las autoridades para recuperar su recinto.
Lanús y Universidad de Chile animarán una de las semifinales de la Copa Sudamericana. La ida será el jueves 23 en el país trasandino y la revancha una semana después en el estadio Néstor Díaz Pérez.
Si bien era un hecho que ante el Granate volvería a recuperar la localía en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, la confirmación se dio en las últimas horas, algo que fue festejado por el plantel que dirige el lomense Gustavo Álvarez.
Por la revancha de cuartos de final, frente a Alianza Lima, de Perú, debió trasladarse al estadio Municipal Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo.
Y l cambio de escenario no fue por la sanción aplicada por Conmebol al Bulla por los hechos de violencia registrados en Buenos Aires en la vuelta ante Independiente por los octavos de final. El motivo es que el estadio Nacional alberga el Mundial Sub-20, por lo que fue habilitado exclusivamente para dicho torneo.
Para recuperar la localía fue clave el compromiso de la dirigencia de la U de Chile. El recinto debía ser entregado el 26 de octubre -tres días posteriores a recibir a Lanús-, por disposición de la FIFA.
La final de la Copa del Mundo será domingo 19, por lo que a partir del lunes la dirigencia Azul -clave en su accionar para no dar ventajas deportivas- deberá trabajar a contrarreloj para dejar en óptimas condiciones el estadio para el cruce con el Granate. De esta manera y, a pesar de que no podrá con la asistencia de su público, se asegura volver a jugar en la comuna de Ñuñoa.
De los cuatro semifinalistas, tres fueron campeones: la U de Chile (2011) venciendo a Liga Deportiva Universitaria de Quito, Ecuador (1-0 y 3-0); Lanús (2013) derrotando a Ponte Preta, Brasil (1-1 y 2-0) e Independiente del Valle (2019), Ecuador, frente a Colón de Santa Fe (3-1), año en que comenzó a jugarse a final única. En tanto, Atlético Mineiro, Brasil, irá por su primera conquista Sudamericana.