La Unión | LOMAS

"¿Y la gente dónde está?": el asombro de un vecino al recorrer un hipermercado

PASÓ EN REDES. Un lomense recorrió las góndolas de una reconocida cadena y quedó totalmente sorprendido al no encontrar ningún cliente. ¿Cuál fue el motivo? 

Los pasillos del hipermercado lucen vacíos en pleno horario comercial

Los pasillos del hipermercado lucen vacíos en pleno horario comercial.

Un insólito video publicado por un vecino en las redes sociales causó sorpresa en los internautas: el protagonista recorre los pasillos de una sucursal lomense perteneciente a una reconocida cadena de hipermercado y, para su asombro, no se topa con ningún otro cliente. En las imágenes que filmó un martes por la noche, el usuario se lamentó por la recesión del país y cuestionó el plan económico llevado a cabo por el gobierno de Javier Milei.

El video fue subido por el usuario @ovnisignato, quien muestra cómo recorre las góndolas del hipermercado. Para su asombro, no logra divisar a ninguna otra persona que esté haciendo las compras en ese momento, preguntándose a sí mismo sobre el paradero de los vecinos. "Nada por aquí, nada por allá", expresa mientras camina con su chango por el lugar.

"Qué triste es vivir en un país así, donde no hay consumo y donde el plan económico necesita de un préstamo internacional cada cuatro meses para poder seguir funcionando. ¿A dónde vamos? a la zanja", sostuvo, con cierta indignación en cada una de sus palabras.

Qué triste es vivir en un país así, donde no hay consumo y donde el plan económico necesita de un préstamo internacional cada cuatro meses para poder seguir funcionando. ¿A dónde vamos? a la zanja

Junto con el video, @ovnisignato escribió una frase que corresponde a un viejo tweet que escribió Javier Milei en 2019: "La deuda pública es inmoral. Implica que la fiesta de gasto público sea financiada por generaciones que no sólo no han votado, sino que no han nacido. Así, la generación actual se roba los ingresos de generaciones futuras. Por ende, un gobierno que endeuda jamás podrá ser liberal".

El video se convirtió en una muestra más del clima de recesión que atraviesa Argentina, donde la caída del consumo, el cierre de comercios y la pérdida del poder adquisitivo son señales visibles de una crisis económica que golpea de lleno en la vida cotidiana de los vecinos.