La Unión | LOMAS

Presentaron un protocolo de protección de menores y adultos vulnerables

Compromiso. El Obispado de Lomas de Zamora busca prevenir el abuso sexual y garantizar entornos sanos y seguros en las parroquias y colegios.

La presentación se hizo en el Instituto Sagrada Familia de Banfield

La presentación se hizo en el Instituto Sagrada Familia de Banfield.

Con el objetivo de garantizar entornos sanos y seguros en la Iglesia, el Obispado de Lomas de Zamora presentó un protocolo de prevención frente a abusos sexuales a menores y adultos vulnerables.

En el Instituto Sagrada Familia de Banfield hubo un encuentro con la presencia de unos 200 agentes pastorales entre sacerdotes, religiosos/as, referentes de las parroquias, instituciones, directivos y docentes. El protocolo, que es de aplicación obligatoria en las parroquias y los colegios dependientes del Obispado, se aprobó ante la necesidad de "procurar la creación de entornos eclesiales sanos y seguros que protejan y cuiden especialmente a las niñas, niños, adolescentes y adultos vulnerables, fomentando la cultura del cuidado y buen trato en las instituciones diocesanas".

Uno de los objetivos específicos es prevenir el abuso sexual a los menores y adultos vulnerables estableciendo criterios de selección y de formación para quienes trabajen o se relacionen con ellos. También remarca la importancia de "formalizar y protocolizar el modo de proceder adecuado ante la detección, revelación o fundada sospecha de abuso sexual, procurando que la intervención sea inmediata y ajustada a las leyes civiles y canónicas, así como tratando de forma individualizada tanto a quien denuncia y a su familia, como al denunciado y a su entorno".

A su vez, se menciona la necesidad de "encontrar caminos de reparación y ayuda ante el daño causado" y que el "agresor o victimario asuma su rehabilitación y se tomen decisiones consistentes con la ley respecto a sus futuras actividades, evitando que esté en contacto habitual con niños".

El protocolo también será presentado el sábado 18 de octubre, de 9 a 12, en el Instituto Nuestra Señora de Lourdes de Banfield (Rincón y Viamonte). Luego habrá encuentros en la Vicaría de Almirante Brown, Parroquia Nuestra Señora de Luján (Longchamps), Vicaría de Esteban Echeverría–Ezeiza y en el Instituto Jesús Niño (Tristán Suárez). El protocolo completo se puede descargar entrando a este link.