La Unión | NACIONALES

Universidades y Garrahan: el Senado tendrá la última palabra

cuándo. La Cámara alta podría terminar de sancionar las leyes que Javier Milei vetó. La oposición tiene una mayoría más consolidada.

El Senado de la Nación fijó fecha para debatir la reversión de los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en salud pediátrica. El jueves 2 de octubre, la Cámara alta podría terminar de sancionar las leyes que el presidente vetó.

La votación en Diputados mostró la capacidad de la oposición para articular una mayoría de dos tercios. La emergencia en salud pediátrica obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y 1 abstención, mientras que la Ley de Financiamiento Universitario alcanzó 174 respaldos, 62 rechazos y 2 abstenciones.

En el Senado, el antecedente también fue favorable: en agosto pasado, la iniciativa universitaria logró 58 votos a favor y 10 en contra, y la del Garrahan reunió 60 apoyos contra 8 rechazos.

Uno de los vetos que la oposición busca revertir es el de la emergencia pediátrica, impulsada por trabajadores del Hospital Garrahan. La norma establece por un año la prioridad presupuestaria para la compra de insumos, la recomposición de salarios del personal de salud y la derogación de la resolución 2109/25, que modificó el sistema de residencias médicas. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo anualizado de esta medida asciende a $133.433 millones.

El otro proyecto es la Ley de Financiamiento Universitario, promovida por rectores y asociaciones académicas. Incluye la reapertura de paritarias (paralizadas desde octubre pasado), fondos para funcionamiento, becas, desarrollo científico y la creación de una caja de $10.000 millones –con actualización anual por IPC– destinada a impulsar el ingreso a carreras estratégicas. De acuerdo con la OPC, su impacto presupuestario para 2025 sería de $1,96 billones, equivalente al 0,23% del PBI.