Realizarán una horneada milenaria en la Escuela de Cerámica de Lomas
Avenida Frías 1475. Este viernes, a las 17, los vecinos podrán sumarse a una actividad especial a cargo de los egresados de la institución.
En la Escuela de Cerámica del Municipio de Lomas, este viernes a las 17 habrá una jornada muy especial en la que estudiantes y vecinos disfrutarán de una tradicional horneada.
En el espacio ubicado sobre la Avenida Frías 1475 realizarán una horneada anagama. "El anagama es un horno coreano milenario donde se horneaba la porcelana el siglo XII. La actividad de este viernes estará a cargo de los alumnos egresados, que harán la quema del horno", contó Mario Domínguez, director de la Escuela de Cerámica.
El horno anagama tiene 3 metros y llega a un temperatura de 1.300 grados. "Antes, se cavaba el horno en la montaña y se utilizaba la pendiente como tiraje. Hoy, eso se hace fuera de la montaña y se arma el horno que es como una cueva y los alumnos se meten adentro, ponen las piezas, salen y empiezan a poner leña", detalló Domínguez, quien agregó: "Es un horno díficil de operar y, como premio por haber egresado, los alumnos tendrán la oportunidad de hacer una cocción que dura casi 10 horas. En paralelo, hacemos una jornada relacionada a la cerámica abierta a la comunidad".
Vecinos y vecinas de todas las edades podrán acercarse a la escuela para disfrutar de la horneada y conocer de cerca el proceso de la cerámica. El encuentro comenzará a las 17 y finalizará a las 19 con un rico guiso. "Los alumnos van a empezar a la mañana con la cocción en el horno, que tarda un día en enfriarse así que recién el lunes van a poder abrirlo y ver el resultado de las casi 150 piezas hechas por ellos mismos", expresó Mario, que es el fundador de la prestigiosa institución que nació en 1993.
La cerámica, un arte que combina tradición y creatividad, se ha convertido en una opción formativa muy demandada por personas interesadas en explorar nuevas formas de expresión artística, pero también en adquirir habilidades técnicas con alto potencial en el mercado laboral.
Este año, la escuela incorporó 10 tornos eléctricos alfareros de última tecnología, óxidos, balanzas, insumos y también anunciaron la compra de 2 hornos cerámicos de alta temperatura que permitirán avanzar en técnicas más especializadas.