Garrahan y Universidades: el minuto a minuto en Diputados
AHORA. La oposición busca repetir lo que logró con la Emergencia en Discapacidad y darle otro golpe a la seguidilla de vetos del presidente Javier Milei.
Mientras transcurre la Marcha Federal Universitaria contra los vetos del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica, en el Congreso la Cámara de Diputados lleva adelante una sesión para abordar ambos bloqueos del Ejecutivo. El objetivo es reunir 2/3 de los votos para restituir las leyes presupuestarias.
EL MINUTO A MINUTO
La diputada nacional por Buenos Aires del bloque Democracia para Siempre Danya Tavela contó que tienen los votos para rechazar los vetos presidenciales y que, aunque "hay diferentes variables", van a apelar a la rapidez para que los diputados "se puedan expresar libremente".
"En el medio están los gobernadores discutiendo con el Gobierno el veto los ATN. Todo esto influye en el clima de la sesión. Nosotros queremos que los diputados se puedan expresar libremente", insistió.
El diputado del PRO Fernando Iglesias apuntó directamente contra la gestión sanitaria en Buenos Aires y los hospitales provinciales. "El problema de la salud son los hospitales provinciales. Ustedes, troscos que escuchan a (Axel) Kicillof, dicen pavadas. Al Garrahan vienen del Conurbano por el estado patético de la salud. Se atienden acá, hipócritas. La salud de Buenos Aires es el problema, con los troscos de aliados", sostuvo.
La diputada del PRO Patricia Vásquez planteó que uno de cada tres egresados de las universidades públicas son extranjeros y sostuvo que el sistema no puede sostenerse en esas condiciones. "Queremos arancelar la universidad para extranjeros, no se puede mantener así. Es hora de dejar de ver el árbol y ver el bosque. Acá la oposición solo vino a votar contra el Presidente", afirmó.
En el caso del Hospital Garrahan, los bloques opositores confían en que rechazarán el veto, ya que la emergencia en pediatría se había aprobado en Diputados con 159 votos positivos contra 67 negativos y 4 abstenciones, por lo que se alcanzaron los dos tercios.
En cambio, la ley para otorgar mayores recursos a las universidades se aprobó con una amplia mayoría de 158 votos, 75 en contra y 5 abstenciones, pero le faltó un voto para llegar a los dos tercios.
Los opositores miran la postura que tendrían los cinco que se abstuvieron y los 18 ausentes, entre los que figuran aliados claves del Gobierno como los radicales mendocinos Lisandro Nieri y Pamela Verasay, y el chaqueño Gerardo Cipolini. En esa votación se abstuvieron también los macristas Germana Figuera Casas y Karina Bachey; la chubutense Ana Clara Romero; el entrerriano Francisco Morchio, de Encuentro Federal, y el republicano Ricardo López Murphy.
En esa sesión se ausentaron unos 18 legisladores, entre los que figuran, además de Zago, Falcone del MID; cuatro misioneros, una de Producción y Trabajo y uno de Democracia para Siempre.