La Unión | LOMAS

Sueño cumplido: más de 2 mil familias de Lomas son dueñas de su casa

Junto a Provincia. El Municipio garantiza el acceso gratuito a los trámites de escrituras y avanza con la regularización de los barrios populares.

El programa pone en valor el esfuerzo que hicieron por sostener un hogar durante años

El programa pone en valor el esfuerzo que hicieron por sostener un hogar durante años.

El sueño de la casa propia se hizo realidad para 2.150 familias de Lomas que firmaron y recibieron la escritura del hogar donde viven hace años. Desde el Municipio también avanzan con la regularización de los barrios populares a través de un trabajo en conjunto con el Gobierno de la Provincia.

Miles de vecinos fueron convocados a los Centros de Gestión Municipal (CGM) que funcionan en las 14 localidades de la ciudad para hacer los trámites de consolidación que permiten obtener el título de propiedad. "Hace 61 años que mi mamá vive en Lomas y yo hace 34. Cuando empezamos el trámite no pensamos que iba a ser tan rápido, por eso estamos muy felices y agradecidos con el Municipio y la Provincia", contó Vanina, una de las vecinas que recibió la escritura de su casa.

Las personas que ocupan un inmueble de forma pública y pacífica pueden hacer la regularización dominial, que es el proceso legal para obtener la documentación formal de ese inmueble. Como tramitarla de forma privada es muy costoso, el programa "Mi Barrio, Mi Escritura" garantiza el acceso gratuito y el acompañamiento en todo el proceso administrativo. 

En Lomas también se creó la Unidad de Mensura Municipal, un equipo técnico que trabaja en los barrios populares que no tienen regularizada la subdivisión de tierras con el objetivo de medir cada parcela mediante la confección de un croquis y la delimitación digital con sistema GPS. Luego, se piden los datos de cada familia para tener un registro de titulares y determinar la cantidad de personas que viven en cada parcela para digitalizar la información y avanzar en los trámites de escrituración.

En el Barrio Facundo Quiroga de Albertina, donde se logró la urbanización e instalación del servicio de gas, delimitaron 1.622 parcelas de las cuales 442 están en camino de escritura. "Hace más de 50 años que las familias del barrio se organizan en comunidad. Vamos a seguir trabajando hasta que cada familia tenga la tranquilidad de que su casa es suya hoy y siempre", destacó el subsecretario de Tierras, Gabriel Giurliddo, quien agregó: "También estamos tramitando las escrituras de los Barrios Martin Fierro de Fiorito y Barrio Obrero de Santa Catalina, que entre los dos suman más de 1.300, y trabajando con la Unidad de Mensura en Tongui, Ele, Néstor Kirchner, 9 Manzanas, América Latina, 30 de Agosto, Santa Catalina 3, Las Casuarinas y 2 de Abril".