La Unión | LOMAS

Es profe de la UNLZ y coordina viajes por sitios emblemáticos del país

Guía en CABA. Mariela Montiel lleva adelante paseos por diferentes puntos de CABA con un agregado imperdible que nace de su propio conocimiento. 

Un paseo turístico que se transforma en una experiencia única es lo que brinda la profesora de historia lomense Mariela Montiel a través de recorridos donde logra fusionar la política, la mística, la motivación y un gran contenido académico.

"Tu guía por Buenos Aires, recorrido con conciencia histórica con la profe Mar" no se trata de una guía turística tradicional, sino que la profesora agrega un plus muy personal gracias a sus conocimientos. Por el momento recorre algunos barrios de CABA, pero no descarta traer el proyecto a Lomas.

Montiel es Licenciada en Historia y tiene un amplio recorrido dentro de las aulas en la Universidad Nacional de Lomas donde dicta clases actualmente, también trabajó 12 años en educación media y en la educación popular a través del Plan Fines. Su amplia trayectoria la llevaron a crear las experiencias turísticas que nacieron en 2023.

Según contó la profesora, la idea surgió de su paso por la Diócesis de Lomas. "Fue después de la pandemia que comencé a colaborar con la pastoral social en un predio en Santa Catalina donde varias organizaciones tenían sus cooperativas para sostener el trabajo. Fue un espacio donde comenzamos a brindar charlas y a poder generar conciencia política e histórica. Fue allí que se me ocurrió lo de las visitas guiadas para que esos sectores conozcan CABA y además puedan tener un paseo en familia".

Como ese proyecto no llegó a prosperar, la licenciada de Lomas decidió igualmente dedicarse al turismo social y comenzó a diagramar estas experiencias con el plus histórico. "La idea nace de seguir creando conciencia histórica, pero en otro contexto, saliendo de las aulas y fue así que surgieron los recorridos que tienen la particularidad que son históricos porque vamos descubriendo espacios en los que pasaron cosas que tal vez la historiografía no los tiene en cuenta", detalló la profesional.

A cada lugar le brinda un relato particular donde además de recorrer el espacio físico se habla y se charla sobre el contexto histórico. "Vamos caminando y encontrando historias", detalló.

La idea nace de seguir creando conciencia histórica, pero en otro contexto, saliendo de las aulas y fue así que surgieron los recorridos que tienen la particularidad que son históricos porque vamos descubriendo espacios en los que pasaron cosas que tal vez la historiografía no los tiene en cuenta

Este sábado el recorrido será en San Telmo con el eje central vinculado a la búsqueda del Ser Nacional. "Una de cal y Una de arena: así se construyó la historia Argentina", es el nombre de la experiencia que recorrerá en alrededor de dos horas (de 13 a 15), la Facultad de Ingeniería, la calle defensa, Moreno, ingresarán a ver la pieza arqueológica de la Cisterna, continuarán a la manzana de las luces, pasarán por la Iglesia de San Francisco de Asís y finalizarán en la histórica Plaza de Mayo. "En cada espacio buscaremos el Ser Nacional, basado en el pensamiento de Hernández Arregui", adelantó la creadora de dichos recorridos.

A cada lugar le brinda un relato particular donde además de recorrer el espacio físico se habla y se charla sobre el contexto histórico.

En tanto, este domingo a las 15 se podrá visitar Retiro y Recoleta: "Vamos a hablar de economía y cultura de la aristocracia porteña. Si quieren saber como pensaba e hicieron sus riquezas muchas familias de esa zona, los invito a sumarse porque les voy a contar todo", aseguró.

LOS RECORRIDOS POR LOMAS

Sobre la posibilidad que los recorridos puedan hacerse en la zona, la profesora dijo que es algo que tiene en carpeta como proyecto a futuro y que le gustaría mucho coordinar. "Requiere de mucho tiempo de investigación cada paseo y en cuanto encuentre ese tiempo que requiere lo voy a armar porque hay muchos lugares que valen la pena conocer en Lomas", dijo.

Las ganas de recorrer espacios históricos de la zona están presentes, pero la lomense por el momento señaló que está dedicada a CABA y trabaja en organizar una recorrida dentro de la CGT. "Quiero enfocar ese recorrido en el movimiento obrero", adelantó.

Para saber más sobre las próximas salidas históricas, los costos y todos los detalles hay que entrar en la cuenta de Instagram: @tuguiaporbuenosaires