La Unión | NACIONALES

Cachetazo electoral: el Gobierno sale a buscar préstamos y cierra filas

barajar y repartir. El núcleo duro de Javier Milei procesa la derrota en las urnas y buscará una estrategia para reinventarse de cara a octubre. ¿Podría haber renuncias?

El Ministerio de Economía deberá conseguir mañana $7,2 billones para renovar vencimientos y la oferta de bonos asume el riesgo electoral porque el título más corto a suscribir por los bancos es al 31 de octubre, tres días después de las elecciones nacionales.

Esta decisión genera expectativa por la decisión que tomarán los bancos acerca de prestarle al Gobierno a riesgo de que el resultado electoral no le sea favorable y qué tasa pedirán por esas colocaciones.

El impacto de la abultada diferencia que consagró a Fuerza Patria como el espacio vencedor de los comicios bonaerenses hizo mella directa en el Poder Ejecutivo que desempolvó la vieja mesa política que encabezaba el presidente Javier Milei

En la cita de esta jornada de martes se encontraron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el asesor Santiago Caputo y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Se trata del equipo que hasta el mes de octubre del 2024 se reunía regularmente los martes de cada semana en el despacho presidencial hasta que el propio libertario optó por disolver la instancia de intercambio. 

Durante la reunión y en los posteriores días se esperan medidas concretas hacia el electorado y no se descarta el apartamiento de algunos funcionarios. El objetivo del Gobierno sería un mensaje directo y contundente que le aporte un subidón anímico y de imagen frente a la derrota bonaerense (47% a 33%) y a los escándalos de corrupción y peleas públicas.

Temas Relacionados