La Unión | LOMAS

Elección especial en Provincia: "Esperamos que la discapacidad gane"

Por sus derechos . Con una gran convicción y responsabilidad, tres lomenses con discapacidad comentaron lo que sienten a la hora de ir a dejar su decisión en las urnas. 

Mónica Beatriz Calderaro (54), Francisco Javier Gamboa (47) y Nadia Carisimo (46) son los representantes lomenses con distintas discapacidades que fueron a votar este domingo con la convicción y la seguridad que con su voto están ejerciendo uno de los derechos tan importantes para ellos y para todo el sector.

Cada uno dio su opinión sobre lo que significa para ellos ir a votar, pero todos coincidieron en que con este deber apuntan a que puedan estar mejor y los tres pidieron que no haya discriminación.

Mónica tiene retraso madurativo y confesó que desde sus 18 años va a votar porque considera que es "un derecho y cada vez que voy siento alegría de poder tener este derecho que además es obligatorio".

En esta oportunidad, Moni quiso dejar en claro la importancia de defender los derechos que tiene el sector de discapacidad y aseveró: "Lo que queremos es que se les pueda pagar a los profesores, al personal en general, a las prestaciones y a todos los que nos ayudan a nosotros, pero lo que más quiero pedir es que no nos discriminen".

Cada uno dio su opinión sobre lo que significa para ellos ir a votar, pero todos coincidieron en que con este deber apuntan a que puedan estar mejor y los tres pidieron que no haya discriminación.

Por su lado, Francisco que tiene retraso madurativo, destacó: "Mi deseo es que todo mejore. Voy al Centro de Día Betania de Turdera y me gustaría que todos los que trabajan allí: desde los profes hasta los transportistas, ayudantes terapéuticos y las enfermeras puedan seguir estando a nuestro lado, cuando venimos a hacer nuestras actividades".

Con respecto a su compromiso cívico, agregó que siempre va a votar porque es su deseo: "He ido cada año y seguiré yendo".

Lo que queremos es que se les pueda pagar a los profesores, al personal en general, a las prestaciones y a todos los que nos ayudan a nosotros, pero lo que más quiero pedir es que no nos discriminen

En tanto, Nadia -que tiene síndrome de down- contó que va a votar acompañada de su papá y su hermano. "Me gusta votar porque soy discapacitada y tengo el derecho de defender mi discapacidad. Siempre voy porque quiero defender lo mío, lo que me corresponde", dijo con suma coherencia.

Sobre el futuro, Nadia auguró que "todo esté mejor, espero que la discapacidad gane".

TALLER DE ACTUALIDAD

Tanto Mónica, Francisco y Nadia asisten al Centro de Día Betania en Turdera donde se dicta un taller de actualidad y ciencias sociales. Allí, se hablan de distintas temas y la agenda del momento.

Victoria es quien está a cargo de dicho taller y fue quien comentó respecto al mismo: "Nos dedicamos a la construcción de la ciudadanía, les pedimos que ellos traigan alguna noticia de su interés y la trabajamos en clase".

Respecto a estas elecciones, la responsable del taller señaló: "Usualmente hablamos de política y dejamos que cada uno exponga sus ideas a favor de un candidato o en contra. Se fomenta un lindo debate porque es la oportunidad que tienen de expresar sus opiniones. A veces coinciden y a veces no, se conversa sobres eso y durante la última semana se trabajó todo lo referido a las elecciones".

En grupo se conversó sobre el deseo de cada uno de ir a votar porque la gran mayoría han ido muchas veces. "Vimos donde tenían que ir a votar, se conversó sobre discapacidad, hablamos y luego lo exponemos y lo hacemos extensivo a sus familias".

En el Taller de Actualidad y Ciencias Sociales, los concurrentes siempre encuentran un espacio donde traer sus inquietudes, novedades o noticias que hayan visto y quieran compartir, y expresar sus opiniones libremente.

"Todo se desarrolla en un clima de respeto mutuo y propiciando la interacción grupal y la participación en la comunidad. Además, se trabaja sobre historia, ciudadanía, participación política, y temas de actualidad. Buscamos promover el interés por estos temas a fin de conocer e identificar sus derechos como ciudadanos y personas con discapacidad", explicó Victoria en diálogo con La Unión.