La ferretería de los Otero: seis décadas de trabajo, historia y comunidad
DÍA DEL FERRETERO. Ubicada en Villa Galicia, "Nito" mantiene su fachada original y sigue siendo un lugar donde cada compra es también un encuentro con la memoria del barrio.
Todos los barrios cuentan con comercios que, con el tiempo, se vuelven emblemáticos en la zona, ya sea por la clase de atención o por la antigüedad de su existencia. La ferretería "Nito", en Lomas, cumple con ambos requisitos: cuenta con más de seis décadas de atención al público y, además, se destaca por su lealtad y calidez humana.
Luciano Otero es quien atiende la ferretería lomense que se encuentra ubicada en Luis Sáenz Peña al 1300 (Temperley, Villa Galicia), siendo la tercera generación que está a cargo de un comercio que se caracteriza por contar con una fuerte tradición familiar.
"Mi abuelo fue el que abrió la ferretería, luego de haber tenido una carbonería y un local de venta de pollos y huevos. Tras varios años, la ferretería pasó a manos de mi padre. Yo nací y me crié en este lugar", señaló Otero, que rápidamente agregó: "Cuando el comercio pasó a mis manos, decidí mantener su aspecto y su fachada a modo de homenaje a mis antecesores: tanto en el interior como en el exterior parece como que se detuvo el tiempo".
Mi abuelo fue el que abrió la ferretería, luego de haber tenido una carbonería y un local de venta de pollos y huevos. Tras varios años, la ferretería pasó a manos de mi padre. Yo nací y me crié en este lugar
Con el paso del tiempo, la ferretería "Nito" se ganó una muy buena reputación en la zona, donde más de 60 años abalan el trabajo de la familia Otero. En la actualidad, Luciano es un comerciante muy querido por los vecinos: su honestidad hizo que se ganara el respeto de los lomenses, quienes a su vez le brindan lealtad como clientes.
"Tratamos de brindar buena calidad y mantener los precios en todos los artículos que ofrecemos. De todas maneras, las ventas están complejas", aseguró respecto a la situación actual del país. Al ser consultado sobre el producto más vendido, Luciano indicó que se trata de la pintura, un elemento fundamental para todos aquellos que desean cambiar la imagen de algún ambiente de la casa.
En tiempos donde muchos comercios bajan sus persianas, la ferretería "Nito" se mantiene en pie y en donde cada compra es mucho más que una simple transacción: es un encuentro con la historia del barrio y con el legado de una familia que eligió quedarse cerca de los vecinos.
El Día del Ferretero se celebra en Argentina cada 3 de septiembre. Esta fecha conmemora la fundación, en 1905, de la Cámara de Ferreterías y Afines de la República Argentina (que originalmente se llamó Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina), la cual nació para defender los intereses del sector, mejorar la calidad del servicio y estrechar lazos con otros sectores comerciales.