La Unión | LOMAS

Plantaron más de 1.500 árboles nativos en los barrios de Lomas

Forestar en Comunidad. Desde que arrancó el año, el Municipio puso en marcha un programa integral con fuerte presencia en espacios públicos, instituciones y zonas recuperables.

En muchas jornadas participaron vecinos familias y alumnos de escuelas

En muchas jornadas participaron vecinos, familias y alumnos de escuelas.

A través del programa Forestar en Comunidad, el Municipio de Lomas lleva plantados más de 1.500 ejemplares de árboles nativos en espacios públicos e instituciones de distintos barrios.

Desde que arrancó el año se puso en marcha un plan integral de forestación urbana con fuerte presencia en plazas, veredas, escuelas, espacios comunitarios y zonas recuperables. En el marco del Día del Árbol, que se conmemora cada 29 de agosto, en la Plaza de los Militantes de Albertina plantaron más de 90 árboles nativos tanto en la plaza como en las veredas del Jardín de Infantes Nº925, la Primaria Nº96, la Escuela Especial Nº508 y la Secundaria Nº26. 

La jornada contó con la presencia de la jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik, y la ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, junto a estudiantes, docentes y familias que también participaron de talleres de educación ambiental. A su vez, vecinos y vecinas del barrio se sumaron plantando árboles frente a sus casas.

Mientras que en el cruce de Toscanini y Laprida, en Lomas, erradicaron un basural para transformarlo en un espacio verde comunitario. Las familias plantaron árboles nativos y recibieron regaderas para acompañar el cuidado diario del lugar.

Otra acción se llevó a cabo en la calle Santa María, de Turdera, donde un microbasural fue recuperado por vecinos y pasó a ser un biocorredor con especies nativas. Ya son más de 100 los basurales erradicados en lo que va del año en Lomas. 

Una de las jornadas de forestación importantes de este año fue la del potrero del Club Estrella, de Fiorito, donde Diego Armando Maradona dio sus primeros pasos en el fútbol. Allí plantaron 70 árboles nativos, 40 herbáceas y crearon jardines de biodiversidad con margaritas.

Por su parte, en la Plaza La Perla de Temperley hubo una jornada de forestación con la participación de instituciones como el Centro Integral Casa Nueva, Primaria N°32, Jardín N° 930, Centro de Jubilados Siempre Bien, Club Social y Deportivo La Perla, Grupo Scout José Murature, Sociedad de Fomento Villa La Perla, Sociedad de Fomento Bartolomé Mitre, Centro de Educación de Adultos N°712/04, CFI Soles, Escuela de Adultos N°704 y Club Juventud Unida del Sud.

Y en el Parque de Llavallol inauguraron un mural sustentable realizado con más de 12 mil tapitas recicladas. Alrededor de la obra se plantaron árboles y plantas junto con integrantes de centros de jubilados, jardines, escuelas, sociedades de fomento, hogares, merenderos y asociaciones civiles de la localidad.

Temas Relacionados