Atropelló y mató a un joven en Lomas: le dieron prisión domiciliaria

INDIGNACIÓN. Concedieron el beneficio para el colectivero que provocó la muerte de Emiliano Villavicencio en Colombres y Piaggio. Indignación de la familia de la víctima.

El caso de Emiliano Villavicencio tuvo un giro inesperado. La Justicia le concedió la prisión domiciliaria al colectivero que lo atropelló y le provocó la muerte en Lomas de Zamora. Su familia se quejó por esta decisión.

En noviembre del año pasado, el Juzgado Correccional Nº7 de Lomas había condenado a Nahuel Matías Villagra a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo, más ocho años de inhabilitación para conducir. Él manejaba el colectivo de la línea 338 que embistió a Emiliano en la esquina de Colombres y Monseñor Piaggio en septiembre de 2022.

Nueve meses después de la condena, la familia de Emiliano recibió una notificación inesperada. Villagra solicitó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica y la Justicia se la concedió, a pesar de que la pena era de cumplimiento efectivo (es decir, debía cumplirla íntegramente en la cárcel).

Según consta en el expediente al que tuvo acceso La Unión, el chofer del colectivo pidió la prisión domiciliaria "señalando que se ha mantenido a derecho a lo largo del proceso, careciendo de antecedentes penales y causas en trámite, gozando aún del estado de inocencia", ya que la sentencia todavía no está firme.

Además, "indicó que es padre de dos niñas, una de ocho meses de vida y la otra de doce años quienes se encuentran a su cargo, siendo que residiría junto a su padre y hermanos en el domicilio denunciado, peticionando la morigeración de la medida que viene sufriendo".

La Cámara de Apelaciones y Garantías de Lomas consideró todas estas cuestiones y decidió otorgarle a Villagra la prisión domiciliaria. "Constituyen circunstancias que a esta altura atenúan los peligros procesales evidenciados y, en razón de aquel remanente, autoriza aplicar a su situación procesal una medida cautelar menos gravosa como lo es su prisión domiciliaria con monitoreo electrónico", resolvieron los jueces.

La decisión indignó a la familia de Emiliano, que presentó un escrito pidiendo que no le otorguen a Villagra el beneficio de estar preso en su casa. Stella Maris Hernández, madre de la víctima, señaló que "es una tomada de pelo".

"Supuestamente fue una pena ejemplificadora para los siniestros viales y a los ocho meses del juicio le quieren otorgar el arresto domiciliario. Es una cargada tanto para mi hijo como para nosotros y para el juez que lo condenó", se quejó Stella en diálogo con La Unión. Y agregó: "Mi pregunta es: ¿qué va a pasar cuando tenga la sentencia firme? ¿Va a volver a estar detenido en una cárcel o va a pasar toda su condena con arresto domiciliario?".

Tras la presentación, la familia Villavicencio espera que la Justicia dé marcha atrás con la decisión. "No nos olvidemos que es un homicidio. Cualquier otra persona por un delito de un robo, un hurto o un fraude, tampoco tiene el beneficio de la domiciliaria, y al asesino de mi hijo se la van a otorgar. Es una burla para todos", sostuvo Stella.