Pellegrino ante Barros Schelotto, los ex que vuelven a enfrentarse
CHOQUE CRUCIAL. El Flaco y el Mellizo cuentan con un pasado como futbolistas en el cual chocaron en duelos importantes. Además, fueron campeones en Vélez y Lanús, respectivamente.
Lanús y Vélez chocarán este sábado desde las 21.30 en La Fortaleza por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. El Granate y el Fortín buscarán seguir escalando posiciones, ya que el equipo de Mauricio Pellegrino suma 10 unidades y los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto acumulan 11 puntos. Ambos se encuentran al acecho de River, el líder del Grupo B.
Sin embargo, se dará un duelo entre dos entrenadores que supieron estar en las veredas opuestas. Por un lado, Pellegrino fue campeón de todo como futbolista en el Vélez de los 90 y Barros Schelotto quedó en la memoria de los hinchas de Lanús por haber ganando la Copa Sudamericana 2013.
En la década del 90 se dieron varios cruces entre Mauricio Pellegrino y Guillermo Barros Schelotto como futbolistas de Vélez y Gimnasia y Esgrima La Plata. En abril de 1994 Gimnasia le ganaba a Vélez por 3 a 2 en un partido "caliente" en La Plata, donde Pellegrino se fue expulsado y Barros Schelotto jugaba sus primeros partidos en el lobo platense.
En 1996 se enfrentaron en Liniers en un duelo crucial por el campeonato. José "turu" Flores ponía en ventaja a Vélez y Gimnasia lo iba a dar vuelta con dos golazos de Guillermo Barros Schelotto que mantenía un gran enfrentamiento con José Luis Félix Chilavert.
Ya como entrenadores, ambos dirigieron a Vélez y a Lanús. Como DT del Fortín, Mauricio Pellegrino dirigió 78 partidos con 37 victorias, 21 empates y 20 derrotas, con un 56.41% de efectividad al mando del equipo. Además, el Flaco, multicampeón como jugador del club de Liniers, llevó al Fortín a las semifinales de la Copa Sudamericana 2020 en donde cayó en la serie ante Lanús.
El DT nacido en Córdoba había llegado al cargo de entrenador en Vélez en 2020 en reemplazo de Gabriel Heinze. Además, Pellegrino había realizado una gran campaña en la Liga Profesional logrando que su equipo sea detrás de River el que más puntos cosechó en la temporada, clasificando a la Copa Libertadores.
Por su parte, Guillermo debutó como entrenador en Lanús y rápidamente alzó el primer título, de carácter histórico: ganó la Copa Sudamericana 2013. En 2012, en su primera temporada supo posicionarse entre los mejores y guardó algunas estadísticas notables (siete partidos consecutivos ganados entre la fecha 10 y 16, y fue el equipo con menos goles en contra). Hasta estuvo a punto de ganar el Torneo Inicial y arrebatarle el título, justamente y por mera casualidad, a Vélez Sarsfield, campeón del campeonato.
Jugó la Recopa 2014 ante Atlético Mineiro, con derrota por 5-3 en el global, y clasificó a la Copa Libertadores. En el torneo más importante de América, Lanús hizo la mejor participación de su historia hasta entonces, con un lugar en cuartos de final y con sorpresa para sus rivales. No solo eso, sino que en ese mismo año fue elegido como el 4° mejor equipo del mundo, según el ranking de la IFFHS, además de ser el mejor de Argentina y de América.
Es así que, con Guillermo al frente y Gustavo cuidando la espalda, el Grana gozó de una de las mejores campañas, con el mando de dos técnicos sin experiencia. Supieron armar un equipo respetado por los grandes del fútbol argentino hasta fines de 2016, momento que dieron el salto a Boca, tras no poder dirigir en Palermo de Italia por no contar con la habilitación.
Barros Schelotto dirigió 167 partidos a Lanús, entre 2012 y 2016. Ganó 75, empató 51 y perdió 41 para un 55.1% de efectividad. A su vez, conquistó la Copa Sudamericana en 2013, y fue subcampeón del Torneo Inicial en 2013 y de la Copa Sudamericana y Suruga Bank en 2014.
Como entrenadores, Pellegrino y Barros Schelotto sólo tienen un enfrentamiento. Fue este año por la Copa Argentina en la cancha de Deportivo Morón, donde Lanús se impuso sobre Vélez por 2 a 0 con goles de Eduardo Salvio y Ramiro Carrera.
Este sábado Pellegrino y Barros Schelotto volverán a enfrentarse. Seguramente el público de Lanús ovacionará al Mellizo y será un nuevo capítulo de la historia entre dos entrenadores que enfrentarán a sus ex equipos.