La Unión | LOMAS

Así será el homenaje a la Pachamama en la Plaza Steinberg de Lomas

celebración. El espacio Cultural Minga junto a otras agrupaciones organizan el festejo que contará con activistas sobre los derechos de los pueblos originarios. 

Una jornada para disfrutar de la magia de la Madre Tierra en comunidad

Una jornada para disfrutar de la magia de la Madre Tierra en comunidad.

Una celebración especial para honrar a la a la Madre Tierra se espera este sábado a partir de las 11 en la Plaza Steinberg de Lomas gracias al espacio Cultural Minga y a otras agrupaciones que organizan especialmente el festejo dedicado a la Pachamama

La jornada que estará acompañada también por la Feria Los Girasoles, el Nodo de Consumo Responsable Myriam Gorban y la cooperativa de trabajo El Patio de las Rosas será para que disfruten de un encuentro distinto todas las familias que quieran conocer como es la celebración de la Pachamama

Desde Minga anticiparon que la ceremonia estará facilitada por la hermana Julia (Amauta Mujer Aymara) acompañada de la hermana Emiliana Mamani que son activistas de los derechos de los pueblos originarios. 

Todas las personas que se acerquen además van a poder disfrutar de un show para los más chicos, una feria de comida y música en vivo. "Los esperamos a todos para que traigan y compartan su energía, las ganas de celebrar y de conectarte con la naturaleza que es fundamental a la hora de honrar a la Madre Tierra", destacaron desde Minga que están en plena organización de la jornada de este sábado. 

Todo lo que preparan para que suceda en la plaza va a estar en concordancia con la Pachamama. "Vamos a disfrutar con Serafín, que es un show de folklore con perspectiva ambiental para las infancias y habrá una clase abierta de tango", adelantaron. 

Además, durante la jornada habrá "Living de Minga": el cual incluye entrevistas en formato radio abierta a emprendedoras, artistas y referentes. 

Paula Montenegro que es parte de la organización de la jornada e integrante de Minga, el espacio cultural, cooperativo y solidario, anticipó: "Finalizando el encuentro vamos a compartir comida y sorpresitas dulces para las infancias". 

Pero, lo más importante que destacaron de esta iniciativa es que "poder abrir espacios comunitarios en tiempos donde nos invitan a estar cada vez mas solos, es una forma de darle pelea a tiempos deshumanizantes done necesitamos generar encuentros y abrir espacios donde nos pongan en contacto con el de al lado para poder construir un Lomas mejor para todos". 

Justamente el espacio Minga (Balcarce 476, Lomas) fue abierto para el encuentro, para pensar en el otro. "Nosotros queremos abrazar a quienes tengan ganas de hacer cosas y no encuentren el lugar, Minga es ese lugar", dijo Montenegro. 

Minga cuanta con el apoyo de Casa Esquina Libertad, un dispositivo que depende de Sedronar, que es una casa de abordaje, acompañamiento y prevención en consumo problemático. Marea que es consejería en prevención y acompañamiento en situaciones de violencias por cuestiones de género. También cuenta con el Programa FinEs para la finalización de estudios secundarios, el Nodo Kita Gorban de venta de alimentos saludables y agroecológicos llevada adelante por la cooperativa El Patio de las Rosas.

Por otra parte, en Minga se dictan talleres de tango, tejido, cosmética natural, bordado mexicano y dibujo. 

Para más información entrar en: @minga.cultural

Temas Relacionados