La Unión | LOMAS

Así es la técnica de yoga que deslumbró en el Parque de Lomas 

Conexión interior. La profesora que lideró la clase de tantra yoga kundalini en el último Conurban Yoga dio detalles de la práctica que despierta la energía estancada de la columna vertebral.

Una de las jornadas multitudinarias y con gran aceptación y recepción del público en el último Conurban Yoga fue la clase que dictó la profesora de Lomas Mónica Villalba sobre la técnica milenaria "tantra yoga kundalini", que se encarga de despertar la energía estancada de la columna vertebral y es una de las prácticas que ofrece muchos beneficios

Villalba contó cómo llegó a su vida esta práctica que es muy bien recibida por sus alumnos y por quienes la practican por primera vez como sucedió en el Parque de Lomas cuando se presentó en el evento gratuito dedicado a las distintas prácticas de la disciplina milenaria. "Comencé compartiendo clases de yoga en el 2008 siempre en Lomas, pase por varios estilos como el hatha, el yoga integral, pero desde que llegó a mi vida, el tantra yoga kundalini fue el que más me enamoró de todos los yogas por su flexibilidad, la dinámica que se obtiene a través de los movimientos y porque además conecta mucho el principio femenino ya que trabaja sobre shakti, que es la energía kundalini y todo eso me llevo a brindar este hermoso estilo". 

La diferencia más significativa que hay con una clase de yoga convencional es la dinámica ya que no cuenta con una estructura fija. Con cada postura se va elevando la energía y lo más llamativo es que los movimientos son serpenteantes. 

"Es como una danza y también se le suman a la práctica los mudras que son gestos y llaves con las manos que brindan apertura a los misterios de nuestro interior. Todo esto va generando la activación de lo que es el cuerpo sutil y se va trabajando a través de los mudras, los distintos chakras del cuerpo. Es un trabajo muy profundo y ancestral", explicó la experta en dicha técnica.

Según la especialista en el tantra se trabajan sobre 49 chakras (centros de energía) y sobre los movimientos que se realizan durante la práctica expresó: "Los movimientos ondulantes activan a la serpiente dormida que anida en la columna. En tantra decimos que la energía kundalini es esa energía que está dormida y que a medida que uno va despertándola (a través de la conciencia y los movimientos) se va activando esa energía serpentina que va a descubrir a toda la columna vertebral. Por eso, durante la práctica se intenta activar las tres energías principales que ascienden desde el chakra sacro hacia el corona". 

Es como una danza y también se le suman a la práctica los mudras que son gestos y llaves con las manos que brindan apertura a los misterios de nuestro interior. Todo esto va generando la activación de lo que es el cuerpo sutil y se va trabajando a través de los mudras, los distintos chakras del cuerpo. Es un trabajo muy profundo y ancestral

Todas las personas pueden realizar la técnica del tantra yoga kundalini porque el nivel de la practica se puede ir variando de menos a más. "Siempre se puede escalonar en niveles de acuerdo a cada persona. Es ideal para los que están acostumbrados a hacer prácticas con mucho dinamismo, pero lo importante es que se puede adaptar para que todas las personas lo puedan vivir y disfrutar", aseguró la profesora lomense. 

LA GRAN ACEPTACIÓN EN LA TERCERA EDICIÓN DEL CONURBAN YOGA 

Villalba es la tercera vez que es convocada para participar del Conurban Yoga que es un evento multitudinario gratuito que reúne a las personas con ganas de conectar con su interior a través del yoga y poder llevar la práctica del tantra kundalini es una experiencia que se renueva en cada edición.

"Lo más significativo que me pasa cuando voy al Conurban es que como brindo esta práctica que no es tan conocida siempre los mensajes son muy amorosos me agradecen en mi página de Instagram, me comentan lo que les sucedió durante o después de la clase", recalcó Villalba.

Pero, sobre su participación en el evento que organiza todos los años la lomense y profesora de yoga, Mariel González contó: "Hay dos momentos claves para destacar en el Conurban que uno es la clase en sí y después es el momento del final donde suelo compartir prácticas con un nivel más profundo a través de un pranayama o una meditación específica donde intento que trabajen mucho en la conexión con el interior y con el cuerpo". 

Activar la energía vital, poder conectar con las emociones, sentir esa expansión del pecho, cerrar los ojos y estar presente a través de la respiración y el contacto con el cuerpo, es ese momento único al que se refiere la profesional. 

"Suceden los abrazos, la alegría del estar presentes, aparecen los llantos también porque se trabaja sobre las emociones y todo ello termina siendo un regalo para mi al brindar este tipo de prácticas y para el que accede y se entrega a la clase", confirmó.  

El tantra yoga kundalini es para todo aquel que quiera transmutar y transformar la energía, optimizar los recursos y los dones que cada persona trae y así expandirlo a través de la conexión consciente con el cuerpo. "Todos los que estén sintiendo ese llamado interno pueden acceder a la practica del kundalini que es una práctica amorosa, cuidada, que genera alegría, mucho cambio también porque luego de una clase algo cambia y ese es el momento de comenzar a sembrar otra semilla de consciencia", concluyó la profesora que brinda clases los miércoles a las 18.30 y los jueves a las 10 de la mañana en Saavedra al 700, Lomas. 

Para más información, despejar dudas o sumarse a las clases entrar en @moksha.argentina33 

Temas Relacionados