Éstas son las actividades deportivas gratuitas que se pueden hacer en Lomas
Desde el Municipio. En parques y plazas de todos los barrios hay clases para que vecinos de todas las edades disfruten de la recreación y tengan una vida saludable.
En los parques y plazas de Lomas hay múltiples actividades deportivas impulsadas por el Municipio para que los vecinos hagan actividad física de forma gratuita y tengan una vida saludable.
En junio se puso en marcha el programa Estaciones Deportivas, que cuenta con más de 90 clases semanales de zumba, entrenamiento funcional, gimnasia guiada y yoga en espacios públicos de las 14 localidades. Sin necesidad de inscripción previa, los encuentros son abiertos a personas de todas las edades. Todas las actividades con sus respectivos horarios están disponibles en este link.
Por su parte, en el Parque de Lomas (Molina Arrotea y Las Lilas) hay más de 30 deportes gratuitos para vecinos de todas las edades. Una de las novedades de este año es la escuela de Padel para las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 18 y mayores de 18 años.
Atletismo, BMX, boccia, boxeo, patín, fútbol femenino, fútbol social, futsal masculino, goalball, handball, judo, kickboxing, kung fu, levantamiento olímpico, rugby social, taekwondo, taichi, tenis de mesa, triatlón y voley son otras de las disciplinas a disposición de la comunidad.
En el parque también hay un natatorio de primer nivel donde brindan actividades como aquagym, matronatación (para las mamás y papás con sus bebés), natación, equipo para personas con discapacidad y clases para personas con TEA.
Para anotarse en cualquiera de estas disciplinas hay que entrar a la web oficial, completar el formulario y adjuntar una foto del DNI (frente y dorso), un apto físico que debe ser completado por un médico y Certificado Único de Discapacidad (en caso que corresponda). Después recibirán un mail con un Carnet Deportivo que tendrán que presentar en el parque antes de ingresar a la actividad.
Otro de los programas estacados es el Aprendiendo a nadar, que este año brinda clases gratuitas para 7.500 alumnos de 4° grado de las escuelas primarias. Y en el marco del programa Potreros de la Comunidad ya se construyeron 15 canchas de fútbol en distintos barrios y están avanzando con otras 14.