La Unión | DEPORTES

Aquel hito de Los Andes y el recuerdo de Adrián Czornomaz

Récord Nacional. Los Andes visitará este domingo al Albo, y el "Pirata" fue el gran protagonista del triunfo por 6-2, en el Torneo Clausura 1996, en el estadio Gallardón. 

Czornomaz hizo 54 goles en Los Andes

Czornomaz hizo 54 goles en Los Andes.

El historial entre Los Andes y Gimnasia y Tiro de Salta es breve. Con el partido que disputaron en la primera rueda de la presente temporada de la Primera Nacional en el estadio Eduardo Gallardón son siete enfrentamientos.

Un solo triunfo tiene el Milrayitas frente al Albo. Fue el 11 de mayo de 1996, por el Torneo Clausura del viejo Nacional B. Y ese partido, jugado en Lomas de Zamora, no solo es recordado por el 6-2, sino por los cinco goles que anotó Adrián Carlos Czornomaz, el goleador histórico de la categoría. 

El "Pirata" convirtió a los 19m. y 33m. del primer tiempo. Y a los 33m., 44m. y 45m. del complemento. El otro lo anotó Marcelo Ramón Blanco, a los 8m. del segundo tiempo, luego del transitorio 2-2 del elenco salteño.

"Tengo un gran recuerdo del partido con Gimnasia y Tiro de Salta, allá por el '96", afirmó el exdelantero en diálogo con Diario La Unión.

Si bien pasaron 29 años, Czornomaz lo tiene bien presente en su memoria. "La verdad es que teníamos un gran equipo, con un muy buen juego, que buscaba siempre atacar, con Jorge Ginarte de técnico. Es ese partido que te salen todas, al equipo y a mí. Yo era un terminador de jugadas", explicó.

Sobre algunos de esos goles, detalló que "el primero de los cinco que hice ese día que todavía sigue siendo récord de la categoría, fue de penal, después hubo otro a pase hermoso de Gilmar Villagrán; Marcelo Blanco hizo otro, que aún hoy en día somos grandes amigos. Fue muy lindo".

Los 11 del "Gordo" Ginarte fueron: Nilton Pardal; Adrián González, Gabriel Lobos, Rubén Córdoba y Jorge Raffo; Héctor González, Luis Pérez, Gilmar Villagrán y Lorenzo Frutos; Marcelo Blanco y Adrián Czornomaz. 

Pero, los que pocos sabían era que no era la primera vez que el oriundo de Avellaneda marcaba esa cantidad de tantos en un mismo juego. "Jugando para Cobreloa de Chile ya había convertido cinco goles (en 1990 en un 5-1 a Huachipato). No siempre se hacen esa cantidad de goles, sirvió para asentar al equipo, para ir en búsqueda de una clasificación que después no se dio".

Se retiró en 2006, con un récord hasta hoy insuperable, para darle continuidad a su rol en la dirección técnica. "A través de la historia y después de tantos años sigo siendo el máximo goleador de la Primera Nacional con 160 goles. Es muy difícil hoy, por la situación del fútbol argentino y como está económicamente el mundo y cómo se han abierto los mercados para todos los jugadores, ya sea para jugar en equipos chiquitos de Europa, en Centroamérica, Sudamérica, Asia, creo que cuando en esta categoría convertís 15 o 20 goles es muy probable que te vas a jugar en Primera División o al exterior para pegar un salto económico. Humildemente pienso que este récord va a ser por muchísimos años imbatible".

Por último, y en vísperas del viaje que Los Andes emprenderá rumbo a Salta para enfrentar el domingo a Gimnasia y Tiro, el "Pirata" dejó un mensaje cargado de nostalgia y emoción: "Para todos los hinchas, la gente, los fanáticos y la hinchada de Los Andes, como siempre sigan alentando, ya son un espectáculo aparte del equipo, que acompañen y alienten como lo hicieron en el ascenso del año pasado. Les mando un gran abrazo, el mejor de los recuerdos para todos los hinchas y por supuesto para el club".