Acompañan a los vecinos de Lomas en reclamos por productos y servicios
Atención personalizada. El Municipio tiene una Oficina de Defensa del Consumidor que asesora ante inconvenientes con bancos, tarjetas de crédito y diferentes proveedores.
A través de la Oficina de Defensa del Consumidor, el Municipio de Lomas acompaña a los vecinos que tuvieron problemas con la compra de productos y las contrataciones de servicios a cargo de empresas.
"Durante el primer semestre del año, la Dirección de Defensa del Consumidor pudo devolver el monto de $301.704.880 a vecinas y vecinos afectados por reclamos por sobrefacturación o incumplimiento de servicios, cobro de cargos no contratados en bancos o tarjetas de débito o crédito, estafas virtuales, falta de arreglo de productos y entrega de electrodomésticos", informaron desde la Secretaría de Relaciones con la Comunidad.
De lunes a viernes, de 8 a 16, en la oficina ubicada sobre la calle Manuel Castro 220 reciben a las personas que necesitan hacer un reclamo por inconvenientes relacionados con bancos, tarjetas de crédito, proveedores de cable e internet, servicios técnicos que ofrecen garantías y cadenas de artículos del hogar, entre otros.
"Tuve un robo virtual en mi homebanking a través de un estafa que me llegó por mail así que me acerqué a Defensa del Consumidor para tratar de resolverlo. Fui muy bien recibida por los empleados y después de un tiempo pude cobrar lo que me habían quitado, así que estoy muy agradecida porque tienen un servicio muy efectivo", destacó Fabiana, una vecina que accedió a los servicios del área.
En la web oficial también hay un formulario para hacer la denuncia y adjuntar documentación que sirva como prueba (factura, constancia de reparación, presupuesto y el resumen de la tarjeta de crédito). Los vecinos también se pueden comunicar con la línea de WhatsApp al 11-7369-8690 o al mail defensaconsumidores@lomasdezamora.gov.ar.
RECLAMOS CONTRA EDESUR
Los vecinos que sufrieron cortes de luz pueden recibir acompañamiento del Municipio en sus reclamos contra Edesur. En la web tienen un formulario para llenar con sus datos, el número de cliente, el número de reclamo que les dieron desde Edesur y la cantidad de días que estuvieron sin luz. También está la opción de indicar si sufrieron daños en electrodomésticos.
"Los usuarios que tuvieron más de 15 horas seguidas de corte o 4 cortes de luz en un mes tienen derecho a que les reintegren ese valor en su próxima factura. Además, si tuvieron algún artefacto eléctrico que se haya dañado con los cortes y tienen el presupuesto de reparación también se puede gestionar para que eso sea reconocido en la próxima factura", señalaron desde Relaciones con la Comunidad.